La furgoneta Lolailo: una iniciativa para atender a mujeres que viven en las calles de Barcelona (de la asociación “Lola, no estás sola”)

(Por Anaís Tabueña Puente) Lolailo, con el lema “Sororitat, és cuidar-nos les unes a les altres” busca expandirse y acercar su proyecto de Nou Barris a toda la ciudad de Barcelona. Un proyecto liderado por la asociación “Lola, no estás sola” que trabajan con mujeres sin hogar con una perspectiva feminista.

Image description

Lola, no estás sola”, nació hace 5 años siendo una entidad feminista sin ánimo de lucro en el distrito de Nou Barris, Barcelona. El objetivo principal es el empoderamiento de las mujeres para poder revertir su situación de sinhogarismo mediante proyectos de empoderamiento femenino que garanticen un espacio seguro. Actualmente, tienen un local pensado solo para mujeres que se ubica en la calle de la Artesanía, delante del parque de la Guineueta.

La entidad quiere dar un salto al resto de la ciudad con la iniciativa Lolailo, la furgoneta con la que buscarán detectar, acompañar y visibilizar a las mujeres sin hogar, atendiendo en calle con una mirada feminista. Esta iniciativa, nace con la voluntad de continuar creando recursos y proyectos que se adapten a las necesidades específicas de las mujeres que duermen en la calle.

“La furgoneta es un proyecto que pretende llevar a las calles de Barcelona un pequeño trozo del Lokal de Lola, otro de los proyectos de la entidad. Y pretende ser el primer punto de encuentro entre las mujeres y la asociación para que puedan empezar recorridos de éxito, acompañadas con una metodología feminista, para poder revertir sus situaciones”, nos comenta Anna De los Riscos Hidalgo (técnica de gestión de la asociación “Lola, no estás sola”). Así, la furgoneta Lolailo es el inicio del vínculo de la asociación y el primer paso para desarrollar una intervención integral y transversal, pasando por el Lokal de Lola y acabando en el piso- añade Anna.

Quieren generar 10 puntos de atención en las calles en toda el área metropolitana de Barcelona y así dar respuesta a las necesidades de las mujeres que viven en las calles estableciendo vínculos que las acerquen a los proyectos y a la comunidad de la asociación para poder hacer una intervención integral. Para su realización, utilizan un enfoque metodológico feminista propio que se ha creado a través de la experiencia de los proyectos previos realizados a lo largo de su trayectoria.

Esta iniciativa, actualmente está en el proceso de recaudar fondos para poderlo llevar a cabo. Han realizado la primera fase que es poder tener un censo realista de las mujeres que viven en la calle. 

“Las particularidades del sinhogarismo femenino nos llevan a una situación en la que pensamos que no están todas contabilizadas. Existe un sinhogarismo oculto que está protagonizado en su mayoría por mujeres. El riesgo que supone para una mujer dormir al raso además del estigma social, nos lleva a que tengan que desarrollar estrategias que imposibilita poder tenerlas a todas contabilizadas”, resume Anna.

La furgoneta Lolailo, fue donada por otra entidad, pero aún les queda pendiente poder camperizarla y conseguir el stock mínimo para poderlas atender, sobre todo en productos de higiene íntima, ropa de abrigo y/o personal, alimentación, sanidades básicas.

Y… ¿qué horario tendrá la furgoneta Lolailo? Tras el primer paso de conocer la realidad de las mujeres sin hogar y ver sus necesidades, nos comentan que tendrá que ser una atención de tarde, ya que la mayoría de recursos son de mañana y piensan que será lo más adecuado. Pero como anotan: está por ver.

Para poder realizar esta iniciativa, la entidad ha lanzado una campaña para conseguir fondos. Una campaña de crowdfunding con Kunectors impact partners. También cuentan con el Ayuntamiento de Barcelona que cubre una parte del presupuesto. Además, están pendientes de poder hacer un festival en diciembre para recaudar fondos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.