La china Bytedance, propietaria de TikTok, se alía con Broadcom para fabricar microchips de alta gama

La firma china ByteDance, propietaria de TikTok, estaría trabajando con la compañía estadounidense Broadcom en el desarrollo de un "procesador avanzado de IA" de cuya fabricación se encargaría, a su vez, la taiwanesa TSMC, según ha adelantado 'Reuters' este lunes en exclusiva.

El microchip de cinco nanómetros, un producto personalizado conocido como chip integrado de aplicación específica (ASIC), respetaría las restricciones a la importación de procesadores de alto rendimiento impuestas por Estados Unidos para ralentizar el avance chino en el campo de la supercomputación.

En este sentido, esta colaboración sería la primera entre empresas del gigante asiático y norteamericanas en torno a chips de cinco o menos nanómetros desde que dichos controles entrasen en vigor en 2022.

El acuerdo entre ByteDance y Broadcom contribuiría a garantizar un suministro estable de chips de gama alta y a reducir "drásticamente" los costes de adquisición de los mismos a la multinacional que opera no solo de TikTok, sino también servicios como Douyin, la versión china de la famosa red social de vídeos cortos, o la plataforma de noticias Toutiao.

En cualquier caso, las fuentes consultadas ha indicado que no se espera que TSMC empiece a fabricar el chip este año. De hecho, aunque el trabajo de diseño estaría "muy avanzado", el 'tapeout', esto es el final de la fase de diseño y el inicio de la fabricación, no habría comenzado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.