La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

El sector público ha entrado de lleno en la carrera para impulsar su transformación tecnológica y convertirse en una administración moderna, competitiva y accesible de cara a los ciudadanos. Ayuntamientos y organismos regionales están acometiendo proyectos digitales basados en el gobierno del dato con el objetivo de agilizar las gestiones, los procesos, y aumentar la transparencia informativa.


DES – Digital Enterprise Show 2023, el mayor evento europeo sobre transformación digital y tecnologías exponenciales acogerá, del 13 al 15 de junio en Málaga, una nueva edición del Foro de Modernización y Digitalización de Administraciones Públicas. La cita debatirá sobre la capacidad de las herramientas digitales del momento, como la Inteligencia Artificial, los sistemas Cloud, Big Data, Blockchain, la ciberseguridad o la automatización, a fin de conducir la función pública hacia la nueva administración digital.

En este sentido, el Gobierno prevé invertir un total de 2.334 millones de euros en tecnología a lo largo del año, lo que supone un incremento de casi el 12% con respecto a 2022. Carlos Canitrot, director de Consultoría en Adjudicaciones TIC, presentará en DES2023 los nuevos datos incluidos en el Barómetro de Inversión de la Administración Pública, que permitirán realizar una radiografía de las inversiones en 2023 y conocer las tendencias futuras digitales del sector.

Administraciones digitalizadas, más resolutivas

Uno de los aspectos que atañe a los poderes públicos en su digitalización es la gestión y soberanía del dato, donde entran en juego factores relevantes como la seguridad, privacidad, trazabilidad, confianza e interoperabilidad. Marius Albert Gómez, Head of Sales en T-Systems Iberia, junto con responsables de la gestión de datos de la Generalitat de Catalunya, expondrán cómo trabajan en las distintas administraciones para garantizar los derechos digitales y promover un gobierno del dato seguro, transparente y compartido. 

Las instituciones gubernamentales han incrementado su nivel de madurez digital, si bien afrontan nuevos retos donde las tecnologías son cruciales. Luis Fernandez, director global de Administraciones Públicas de Minsait, y Javier Martínez Gilabert, director general de Informática y Transformación Digital de la Región de Murcia, abordarán el nuevo contexto tecnológico de la administración digital para ser accesible, ágil y sencilla para el ciudadano desde cualquier lugar. Por su parte, Marisa Ramos Díaz, Southern Territorial Director de IBM y María Pérez Naranjo, Directora General de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía, analizarán la manera a partir de que las tecnologías exponenciales, con un protagonismo al alza de la Inteligencia Artificial o Quantum, que da valor al dato, están revolucionando la administración.

¿Todo el mundo entiende Cl@ve PIN?

En el camino hacia la transformación digital de las instituciones públicas, la relación con los ciudadanos es una pieza esencial. Así, la automatización de procesos, las plataformas electrónicas, los certificados digitales de acceso y cualquier otro proceso digital, como Cl@ve PIN o el DNI Digital, requieren información clara e inequívoca que ayude al ciudadano en sus trámites. En este contexto, Oscar Bernacer, Cloud Architect Director en Oracle, e Ibon Mardaras, Manager, CS TAM Iberia en VMWare, analizarán el papel de los funcionarios digitales con el fin de mejorar la comunicación de procedimientos, la atención ciudadana y avanzar en una pedagogía que ayude a romper la brecha digital en la burocracia administrativa.

Al respecto, María Muñoz, Business Development Director Spain en Telefónica Tech AI of Things; y Jose Luis Domínguez, Sales Director Spain en Telefónica Tech Cyber Security & Cloud, compartirán el potencial del Big Data, la IA, el Blockchain, o la Ciberseguridad con el propósito de mejorar la gestión de los recursos públicos y el servicio al ciudadano.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.