Intel anuncia nueva Edge Platform (para potenciar aplicaciones de inteligencia artificial)

En MWC 2024, Intel anunció su nueva Edge Platform, una plataforma de software modular y abierta que permite a las empresas desarrollar, desplegar, ejecutar, asegurar y gestionar aplicaciones de IA y edge a gran escala con la simplicidad propia de la nube. Juntas, estas capacidades acelerarán el despliegue a escala para las empresas, contribuyendo así a mejorar el costo total de propiedad (TCO).

Image description

“El edge es la próxima frontera de la transformación digital, impulsada aún más por la IA. Estamos aprovechando nuestra sólida base de clientes en el mercado y consolidando nuestros años de iniciativas de software al siguiente nivel en la entrega de una plataforma completa nativa de edge, que es necesaria para habilitar infraestructura, aplicaciones y despliegues eficientes de IA a escala. Nuestra plataforma modular es exactamente eso, y está impulsando el rendimiento óptimo de la infraestructura de edge y simplificando la gestión de aplicaciones para las empresas, dándoles tanto una mejora en la competitividad como en el costo total de propiedad”, expresa Pallavi Mahajan, Vicepresidente Corporativa de Intel y Gerente General de Software de Grupo de Red y Edge.

Por qué es importante: La cantidad de cómputo que ocurre en el edge está creciendo rápidamente porque es donde se generan datos. Además, muchas implementaciones de computación en el edge incorporan IA. Allí, las empresas necesitan automatizar por muchas razones: para lograr competitividad en precios, para aliviar los efectos de la escasez de mano de obra, para expandir la innovación, agregar eficiencia, mejorar el tiempo de comercialización y ofrecer nuevos servicios.

Sin embargo, trabajar en el borde suele ser complejo y desafiante por diversas razones:

Dificultad para construir soluciones de edge IA de alto rendimiento con alto retorno de inversión (ROI) en una variedad de casos de uso en una industria específica.

La diversidad de hardware, software e incluso requisitos de energía en el edge.

Falta de métodos seguros y rentables para mover y utilizar grandes volúmenes de datos requeridos por la IA en el edge, manteniendo una baja latencia.

Gestión de operaciones cada vez más compleja de dispositivos y aplicaciones de edge distribuidos a escala.

Los casos de uso - con ejemplos que incluyen detección de defectos y mantenimiento preventivo en instalaciones industriales, pago sin fricciones y gestión de inventario en el comercio minorista, gestión del tráfico y seguridad en ciudades inteligentes/transporte - típicamente requieren análisis avanzados de redes e IA en el edge con bajos requisitos de latencia, ubicación y costos para satisfacer las exigentes necesidades del mundo real. Además, es común utilizar una combinación de análisis en las instalaciones con la agregación y ubicación como parte del procesamiento de inteligencia artificial en la nube para gestionar ubicaciones de implementación globales. Estos escenarios híbridos de IA requieren una plataforma de software diseñada para manejarlos.

Y aunque existen soluciones personalizadas para los desafíos disponibles hoy en día, a menudo están construidas en sistemas cerrados y hardware especializado. Esto hace que integrar sistemas heredados y agregar nuevos casos de uso sea costoso y que lleve tiempo.

Cómo la Edge Platform de Intel empodera a las empresas: La plataforma abierta y modular permitirá soluciones listas para su uso en todas las industrias. Al aprovechar la experiencia de Intel en el edge y su amplio ecosistema para hacer disponibles los casos de uso de edge más demandados, las empresas pueden adquirir una solución completa o construir la suya en entornos existentes. Los desarrolladores empresariales pueden construir aplicaciones de IA nativas del edge en infraestructuras nuevas o existentes, y pueden gestionar soluciones de edge de extremo a extremo para sus casos de uso específicos.

La plataforma proporciona capacidades de gestión de infraestructura y desarrollo de aplicaciones de IA que pueden integrarse en pilas de software existentes a través de estándares abiertos.

Acerca de la infraestructura nativa del Edge: La infraestructura de la Edge Platform tiene una ejecución de inferencia de IA OpenVINO™ integrada para IA en el edge, así como una automatización segura y basada en políticas de tareas de gestión de TI y OT. El OpenVINO de Intel ha evolucionado en los últimos cinco años para ayudar a los desarrolladores a optimizar aplicaciones para baja latencia, bajo consumo de energía y despliegue en hardware existente específicamente en el edge, permitiendo que el hardware estándar ya desplegado ejecute aplicaciones de IA de manera eficiente sin actualizaciones costosas o refactorización.

La plataforma tiene un único panel de control que permite al personal de TI y DevOps provisionar, integrar y gestionar una flota de nodos de edge, incluidos servidores de edge, controles industriales, dispositivos HMI y otros. Esto se logra de forma segura y remota, sin necesidad de intervención, en operaciones de día 0/1/2.

Además, la automatización de bucle cerrado permite a los operadores aprovechar políticas y la observación para activar la lógica empresarial a partir de alertas operativas en el edge, optimizando las operaciones en toda la red y mejorando el TCO.

La profunda conciencia de hardware heterogéneo brinda capacidades de primer nivel para asignar recursos de manera eficiente, así como características de seguridad de confianza cero codesarrolladas para la arquitectura de Intel.

Acerca de las capacidades de apps Edge IA +: La plataforma proporcionará a los desarrolladores empresariales acceso a potentes capacidades y herramientas de IA, incluyendo:

Coordinación de aplicaciones finamente ajustables para ubicar remotamente cargas de trabajo sensibles a la latencia en el dispositivo adecuado con el fin de un mejor rendimiento de la aplicación.

Desarrollo de modelos/aplicaciones de IA de bajo código a alto código con capacidades de IA híbrida desde el edge hasta la nube.

Una gama de servicios horizontales de edge como servicios de anotación de datos que aprovechan el Geti™ de Intel para construir modelos de IA, así como servicios de edge específicos de la industria vertical para mejorar los resultados en casos de uso industriales comunes utilizando información de video, series temporales y capacidades de gemelos digitales para rastrear y gestionar entornos.

Acerca del papel de Intel en el ecosistema de socios comprobados: La Edge Platform de Intel llegará al mercado con el apoyo de líderes de la industria y un amplio ecosistema que incluye a Amazon Web Services, Lenovo, L&T Technology Services, Red Hat, SAP, Vericast, Verizon Business y Wipro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.