Innovación inclusiva: Globant Ventures invierte en Asteroid Technologies para potenciar la accesibilidad universal

Globant Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de Globant (NYSE: GLOB), ha anunciado una inversión en Asteroid Technologies destinada a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes discapacidades facilitando la comunicación a través de Hablalo, su plataforma tecnológica inclusiva.

Globant y Asteroid Technologies comparten un fuerte compromiso con fomentar un futuro donde la accesibilidad sea universal. En líneas con esta visión, han firmado un acuerdo de colaboración para revolucionar el panorama de la comunicación inclusiva, aprovechando la tecnología para crear un entorno más accesible y acogedor para personas con diversas necesidades de comunicación.

"En Globant Ventures, estamos felices y orgullosos de haber invertido en Asteroid Technologies y su plataforma Háblalo, una app innovadora dedicada a ayudar a personas con discapacidades auditivas y desafíos en la comunicación verbal. La inversión refleja nuestra firme creencia en un futuro donde la accesibilidad universal no solo es una posibilidad, sino un objetivo alcanzable. Estamos profundamente comprometidos con fomentar la inclusión y empoderar a cada individuo para que participe plenamente en la sociedad,” dijo Joaquín Morixe, Jefe de Globant Ventures y Vicepresidente de Estrategia de Negocios en Globant X.

"Estamos orgullosos de ser invertidos por Globant, y estamos emocionados por la posibilidad de trabajar mano a mano en el desarrollo de más y mejores soluciones tecnológicas que hagan de la accesibilidad universal un nuevo estándar. Como empresa de tecnología social, el propósito de Asteroid es asistir al mayor número de personas con discapacidades de manera gratuita, y al unir fuerzas con Globant, tenemos una tremenda oportunidad de consolidar nuestra posición y modelos de negocio para hacer de esto una realidad a nivel global," afirmó Mateo Salvatto, CEO y cofundador de Asteroid Technologies.

Fundada en 2016 por Mateo Salvatto, Sergio Cantarovici y Laura Muchnik para proporcionar apoyo en la comunicación a personas con discapacidades, Háblalo es un desarrollo de Asteroid Technologies. Esta startup argentina permite a todo tipo de organizaciones crear un entorno inclusivo para personas con discapacidades. Su solución, Háblalo, es utilizada por más de 400,000 personas de manera gratuita, y su servicio Háblalo for Business (B2B) sirve como una nueva puerta de entrada digital y estándar en comunicación accesible para diversas industrias: entidades financieras, minoristas, restaurantes, aerolíneas, sector público y estadios de fútbol, entre otros.

La inversión en Asteroid Technologies es otra apuesta de Globant Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de Globant, que invierte en emprendedores visionarios y con propósito que buscan reinventar los negocios a través de la tecnología.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.