Indra aprueba la creación de su filial espacial Indra Espacio (que estará "íntegramente participada" por la primera)

El consejo de administración de Indra ha aprobado este lunes la segregación de su unidad de negocio espacial para, después, integrar sus actividades en una sociedad de responsabilidad limitada de nueva creación llamada Indra Espacio y que estará "íntegramente participada" por la primera.

Image description

Según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la segregación se configura como una primera fase en el marco del objetivo final de Indra de crear una entidad que sea "la piedra angular que aglutine en los próximos años las actividades en el ámbito del negocio espacial", en línea con lo estipulado en su Plan Estratégico 2024-2030.

Además, la firma ha explicado que, dado que la sociedad beneficiaria será de nueva creación y estará plenamente participada de forma directa por Indra, la segregación se efectuará conforme al procedimiento simplificado previsto en los artículos 71 y 53 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, de trasposición, entre otras, de directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles, por remisión de lo dispuesto en los artículos 63 y 56 de dicha norma.

No obstante, la operación deberá ser sometida a votación de la junta general ordinaria de accionistas, cuya fecha de celebración y convocatoria será anunciada por el consejo de administración conforme a la legislación y la normativa interna de Indra.

PLAN ESTRATÉGICO

Indra ya anunció el 6 de marzo mediante su nuevo plan 'Leading the Future' que preveía facturar 6.000 millones de euros en 2026 y alcanzar un volumen de negocio de 10.000 millones de euros en 2030, una cifra esta última que supone más de doble que los 4.343 millones de euros que ingresó el pasado ejercicio.

En este contexto, la compañía anticipó una nueva estructura de sus áreas de actividad, compuesta actualmente por los departamentos de Defensa, Gestión del Tráfico Aéreo (ATM), Movilidad y Minsait (la filial tecnológica de la compañía).

Indra cambiará esta estructura y pasará a contar con las áreas de Defensa, Gestión del Tráfico Aéreo, Espacio, Minsait (en la que se incluirá Movilidad) y "nuevos negocios industriales", los cuales están por definir.

Así, la compañía señaló que incluiría a nuevos socios en Minsait para elevar su autonomía y también que crearía una nueva filial dedicada al sector espacial. En cuanto a esta nueva sociedad, su creación se concretaría entre 2024 y 2026 para pasar a lograr en 2030 una facturación de alrededor de 1.000 millones de euros.

Por otro lado, las previsiones de la compañía pasan por lograr un margen operativo del 12% en 2026 y del 14% en 2030 y un margen de beneficio neto de explotación (Ebit) del 10% en 2026 y del 12% en 2030. En 2023 el margen operativo de Indra fue del 10,3% y el margen Ebit del 8%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.