Iberdrola trabaja en una 'joint venture' para impulsar el negocio de los 'data centers'

Iberdrola trabaja en una 'joint venture' para el desarrollo, impulso y expansión de la oportunidad de crecimiento que representa el negocio de los centros de datos y procesamiento ('data centers') para Inteligencia Artificial (IA) en España y otras geografías.

Image description

En concreto, la empresa ha lanzado su nueva sociedad CPD4Green, que cuenta con un equipo para convertir terrenos eléctricos en centros de datos operativos las 24.00 horas, los siete días de la semana, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La compañía ha celebrado este lunes un webinar para analistas sobre los 'data center' y el papel que tendrá la compañía en este negocio. El webinar ha estado conducido por David Mesonero, director de desarrollo corporativo de Iberdrola, y Agustín Delgado, director de Innovación de la empresa.

De esta manera, Iberdrola busca dar entrada a un socio financiero en esta nueva sociedad con la que apuesta por impulsar el negocio de los 'data centers'.

El objetivo de este proyecto es presentar un proyecto 'llave en mano' para los 'data center': terreno, electricidad renovable, seguridad de suministro, conexión a la red y el contrato de energía 24x7.

La energética confía así en abanderar este nicho de mercado, adelantándose una vez más a las tendencias del mercado y capitalizando la demanda de estos centros. Este negocio está alineado con el plan estratégico de la compañía, que pretende impulsar la electrificación de la economía, a través de las redes, las renovables y el almacenamiento.

Iberdrola cuenta con una cartera potencial de 5 gigavatios (GW), de los cuales un 1 GW se encuentra en estado avanzado y más de 200 megavatios (MW) tiene ya con conexión asegurada en España, aunque no descarta en otros países.

El pasado mes de julio, con motivo de la presentación de los resultados del primer semestre del grupo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ya confirmó que la energética había constituido una sociedad -CPD4Green- con el objetivo de explotar este negocio de los centros de datos y aprovechar así las oportunidades de un sector que será gran demandante de electricidad.

En concreto, Galán precisó que la iniciativa arrancaría en España, aunque también contaría con importantes oportunidades en otros países con presencia de la compañía, como Estados Unidos o Reino Unido.

Asimismo, apuntó que Iberdrola contaba ya con más de ocho teravatios hora (TWh) anuales firmados con grandes tecnológicas como Amazon, Meta o Microsoft en diferentes países y que el crecimiento de este negocio se mantendría en el futuro, ya que los centros de datos van a representar casi el 10% de la demanda de electricidad, multiplicando por tres sus niveles actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.