Huawei Cloud presenta en España el programa ‘Digital Pioneer’ para promover la transformación digital de las pymes

Huawei Cloud ha presentado su programa `Digital Pioneer´, en línea con la agenda España Digital 2026, durante el evento Huawei Cloud Summit España 2024, celebrado en Madrid. Huawei Cloud se ha comprometido a trabajar durante los próximos cinco años para apoyar al objetivo de España de ayudar a más de 500.000 pequeñas y medianas empresas a acelerar su transformación digital.

Image description

El Programa ‘Digital Pionner’ de Huawei Cloud ofrece una guía para optimizar y coordinar los recursos necesarios para acelerar la digitalización y el crecimiento de startups y pymes, apoyando la actividad de sus áreas de desarrollo de negocio, marketing, entre otras. Con el objetivo de promover nuevas experiencias, modelos de negocio y eficiencia para clientes y socios locales, Huawei Cloud también brindará capacitación integral adaptada a las necesidades de las nuevas empresas, incluidos campos de formación temáticos y seminarios para emprendedores, CEO’s /CTO’s y desarrolladores de negocio.

Durante el Huawei Cloud Summit, que ha reunido en el Estadio Civitas Metropolitano a más de 300 personas, con presencia de representantes gubernamentales y del sector empresarial, se han presentado productos de vanguardia, concebidos como valiosas herramientas de productividad, entre los que se incluyen una plataforma de servicios en la nube híbrida, una base de datos distribuida en la nube, un modelo de lenguaje de grandes dimensiones (LLM), su plataforma de producción de contenidos MetaStudio actualizada y su plataforma de análisis de datos.

En su intervención, el CEO de Huawei Iberia, Andrés Yin Hui, ha manifestado: "Me gustaría destacar que el firme compromiso de Huawei con la digitalización de la sociedad española va mucho más allá del ámbito empresarial. Espero que esta edición del Huawei Cloud Summit sirva para impulsar aún más las colaboración público-privada y que juntos sigamos construyendo un futuro digital mejor para todos en España". A continuación, Yin Hui destacó las cuatro áreas clave en las que Huawei quiere dejar huella: el talento, la inclusión, la confianza y la sostenibilidad.

Huawei Cloud ha destacado su estrategia de “Everything as Service”, ofreciendo de forma conjunta las mejores capacidades de software, para que los usuarios y abonados puedan disfrutar de servicios tecnológicos actualizados, sin tener que asumir el elevado coste que supondría tener que actualizarlo todo por su cuenta.

Tim Tao, Presidente de Huawei Cloud Europa, ha afirmado que espera que la compañía desempeñe un papel relevante en la redefinición del futuro de las industrias en Europa "en el momento crucial de la España Digital 2026". Igualmente, añadió que “la innovación tecnológica y la experiencia en la industria de Huawei Cloud están impulsando a las empresas europeas en esta vía rápida de transformación digital".

Por su parte, Robbie Wang, Director General de Huawei Cloud España, destacó el compromiso de Huawei Cloud con la transformación de la industria local. "Estamos aportando innovación tecnológica de vanguardia y conocimiento de la industria a España, contribuyendo al desarrollo de la estrategia digital del país. Huawei Cloud continúa el espíritu pionero español, impulsando el desarrollo industrial a través de avances tecnológicos".

Entre los productos y servicios de Huawei Cloud presentados durante el evento destaca Hybrid Cloud HCS8.3, el servicio de nube híbrida más completo de la industria, que integra a la perfección las capacidades de nube privada y pública. Además, la base de datos de nube distribuida de nueva generación ofrece alta seguridad, elasticidad e inteligencia. Su objetivo es ser una opción óptima para las empresas globales.

Huawei Cloud también presentó sus modelos de grandes dimensiones de Pangu, una arquitectura desacoplada de tres niveles que permite a las empresas entrenar sus grandes modelos propietarios utilizando sus datos. Huawei ha explicado que le gustaría que su modelo de lenguaje de grandes dimensiones sirva para cubrir las necesidades de las diferentes industrias. El MetaStudio actualizado, con datos de audio y video previamente entrenados a nivel de PB, permite un modelado rápido, logrando una precisión de sincronización de labios del 95% para los avatares digitales.

Huawei, como líder mundial en infraestructura digital, ha generado un impacto en diversos sectores de la industria, como son los medios de comunicación y el entretenimiento, el turismo y la atención médica. En lo que concierne a medios y entretenimiento, MetaStudio mejora la eficiencia de la creación de contenido, mientras que la solución OTT proporciona experiencias interactivas globales y de transmisión en vivo de baja latencia. En turismo, por ejemplo, Huawei Cloud ha ayudado a TravelGate, la principal plataforma de viajes de España, a conectar a más de 1.000 proveedores de hoteles, mejorando el rendimiento en un 35% y la utilización de recursos en un 40%. En salud, QuironSalud, un reconocido hospital español, se benefició de la
solución Cloud-Native Data Lake y logró un rápido reconocimiento de casos y una gestión eficiente.

Huawei Cloud es una de las unidades de negocio de Huawei, compañía que opera en España desde 2001. La compañía ha un socio clave en el proceso de transformación digital del país, ayudando a los operadores a construir redes de telecomunicaciones y proporcionando soluciones de TI y dispositivos inteligentes a los consumidores. Hasta la fecha, Huawei Cloud tiene una presencia global de 93 zonas de disponibilidad en 33 regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.