Google presenta una denuncia contra Microsoft ante la Comisión Europea por su dominio en la nube

Google ha denunciado a Microsoft ante la Comisión Europea por imponer su plataforma en la nube, Azure, por restricciones en sus licencias que impiden a las empresas trasladar los contenidos guardados en su plataforma a las nubes de la competencia, pese a no haber barreras técnicas que lo justifiquen.

Bruselas, que ya inició el pasado julio una investigación formal contra el gigante informático por imponer 'Teams' a los usuarios de Office, procederá ahora a "analizar bajo los procedimientos habituales" la queja, según ha indicado a Europa Press una portavoz comunitaria, que no ha querido valorar la denuncia.

Según denuncia Google, las políticas restrictivas de Microsoft han "forzado" a algunos clientes de Windows Server a utilizar Azure o a asumir un aumento de precios "del 400%" para poder utilizar servicios en la nube de otros competidores.

"Esto ha dañado significativamente a las compañías y gobiernos europeos: ahogando a la competencia, generando un coste de 1.000 millones de euros al año y aumentando el riesgo de las organizaciones por enfrentarse a la inadecuada cultura de seguridad de Microsoft", ha argumentado la compañía estadounidense en un comunicado.

Google denuncia que Microsoft ya ha "atrapado" durante años a los clientes de 'Teams' mediante prácticas anticompetitivas que ahora replica en la nube y que, además del coste para las empresas europeas, ha generado "efectos adversos" como costes más elevados para los contribuyentes o "restricciones a los distribuidores y socios revendedores".

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.