Goin, la aplicación española que te “obliga” a ahorrar (ah, ¿te levantas tarde? ¡€ 10 de multa!)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Un centavo ahorrado, es un centavo ganado”, esta es una frase que pertenece a Benjamin Franklin y que nos introduce a un tema tan fundamental como lo es el valor del ahorro. Ya sea por motivos de precaución o por algo casual (un gasto en el corto-mediano plazo), el ahorro es indispensable en la economía de las personas.

 

Image description

Bajo ese concepto, nace la aplicación española Goin. Un monedero virtual que ofrece a los usuarios de la era digital una serie de opciones para guardar dinero.

“Nuestro lema es consigue tus objetivos. Nosotros trabajamos para que el usuario no necesite de esa fuerza de voluntad al momento de ahorrar, sino que, a través de los automatismos de la aplicación, pueda llegar a cumplir sus metas. Funcionamos como la hucha de toda la vida, pero de forma automática”, explica David Riudor (CEO y Cofundador de Goin).

InfoNegocios Barcelona ha probado la aplicación con la finalidad de conocer sus distintas características y experimentar su usabilidad. Lo primero a comentar es que para iniciar con tu perfil en Goin debes conectar tu cuenta bancaria, la cual funcionará como esa fuente para tu cartera virtual. El dinero que se sume allí lo podrás transferir nuevamente a tu cuenta de banco tradicional.

En el aspecto del ahorro, posee 4 opciones para marcar tus objetivos de ahorro:

1)    Round Up: Cuando el usuario haga una compra, la app hará un redondeo del importe para que puedas acumular dinero. Ejemplo: si gastas 1,80€ en un café, el sistema automáticamente pondrá 0,20€ en tu monedero. Es una opción recomendable para aquellas personas que suelan utilizar constantemente su tarjeta bancaria.

2)   Retention: Esta va directamente para los trabajadores que formen parte de una nómina. Por cada ingreso mensual que reciban, la aplicación tomará un porcentaje para el monedero. Tú puedes decidir el porcentaje (a partir de 5%).

3)    Auto Top Up: Aquí el usuario selecciona la cantidad fija de dinero que va a añadirse a su cuenta en Goin. Puede ser diaria, semanal o mensual.

4)    Challenges: Esta es una de las sorpresas que nos hemos encontrado. Se trata de cumplir ciertos retos que, además de ayudarte a ahorrar, te permite solucionar ciertos malos hábitos. Ejemplo: si te despiertas tarde, debes sumar 10€ a tu monedero.

La interfaz de la app resulta fácil de explorar. Tanto para activar cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas, como para marcar tus objetivos. Tienes la posibilidad de determinar el motivo de tu ahorro (deuda, viaje, compras, etc.), el tiempo que le vas a dedicar y la cantidad exacta que vas a necesitar.

Por otra parte, tal y como detallamos en el titular de la nota, también existe la opción de aumentar ese monto que tienes ahorrado. La aplicación cuenta con 2 alternativas de inversión para los usuarios: criptomonedas o ETF (portafolios diversificados). Dos sistemas que van a entender las personas que no tienen conocimiento o relación con las finanzas.

Estos métodos (de este tipo de emprendimientos) posibilitan a las personas seguir aprendiendo a manejar tu capital. Y esto es una cuestión importante, porque si algo ha demostrado la crisis de la pandemia es que siempre hay que estar preparados para cualquier circunstancia. Por ello se hace énfasis en el valor del ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.