Goin, la aplicación española que te “obliga” a ahorrar (ah, ¿te levantas tarde? ¡€ 10 de multa!)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Un centavo ahorrado, es un centavo ganado”, esta es una frase que pertenece a Benjamin Franklin y que nos introduce a un tema tan fundamental como lo es el valor del ahorro. Ya sea por motivos de precaución o por algo casual (un gasto en el corto-mediano plazo), el ahorro es indispensable en la economía de las personas.

 

Image description

Bajo ese concepto, nace la aplicación española Goin. Un monedero virtual que ofrece a los usuarios de la era digital una serie de opciones para guardar dinero.

“Nuestro lema es consigue tus objetivos. Nosotros trabajamos para que el usuario no necesite de esa fuerza de voluntad al momento de ahorrar, sino que, a través de los automatismos de la aplicación, pueda llegar a cumplir sus metas. Funcionamos como la hucha de toda la vida, pero de forma automática”, explica David Riudor (CEO y Cofundador de Goin).

InfoNegocios Barcelona ha probado la aplicación con la finalidad de conocer sus distintas características y experimentar su usabilidad. Lo primero a comentar es que para iniciar con tu perfil en Goin debes conectar tu cuenta bancaria, la cual funcionará como esa fuente para tu cartera virtual. El dinero que se sume allí lo podrás transferir nuevamente a tu cuenta de banco tradicional.

En el aspecto del ahorro, posee 4 opciones para marcar tus objetivos de ahorro:

1)    Round Up: Cuando el usuario haga una compra, la app hará un redondeo del importe para que puedas acumular dinero. Ejemplo: si gastas 1,80€ en un café, el sistema automáticamente pondrá 0,20€ en tu monedero. Es una opción recomendable para aquellas personas que suelan utilizar constantemente su tarjeta bancaria.

2)   Retention: Esta va directamente para los trabajadores que formen parte de una nómina. Por cada ingreso mensual que reciban, la aplicación tomará un porcentaje para el monedero. Tú puedes decidir el porcentaje (a partir de 5%).

3)    Auto Top Up: Aquí el usuario selecciona la cantidad fija de dinero que va a añadirse a su cuenta en Goin. Puede ser diaria, semanal o mensual.

4)    Challenges: Esta es una de las sorpresas que nos hemos encontrado. Se trata de cumplir ciertos retos que, además de ayudarte a ahorrar, te permite solucionar ciertos malos hábitos. Ejemplo: si te despiertas tarde, debes sumar 10€ a tu monedero.

La interfaz de la app resulta fácil de explorar. Tanto para activar cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas, como para marcar tus objetivos. Tienes la posibilidad de determinar el motivo de tu ahorro (deuda, viaje, compras, etc.), el tiempo que le vas a dedicar y la cantidad exacta que vas a necesitar.

Por otra parte, tal y como detallamos en el titular de la nota, también existe la opción de aumentar ese monto que tienes ahorrado. La aplicación cuenta con 2 alternativas de inversión para los usuarios: criptomonedas o ETF (portafolios diversificados). Dos sistemas que van a entender las personas que no tienen conocimiento o relación con las finanzas.

Estos métodos (de este tipo de emprendimientos) posibilitan a las personas seguir aprendiendo a manejar tu capital. Y esto es una cuestión importante, porque si algo ha demostrado la crisis de la pandemia es que siempre hay que estar preparados para cualquier circunstancia. Por ello se hace énfasis en el valor del ahorro.

Dejá tu Comentario:

España lidera el comercio electrónico entre pymes (superando a Francia, Portugal e Italia en porcentaje de ventas en línea)

La digitalización es una de las claves para el despegue y la consolidación de la pequeña y mediana empresa. Según el plan de digitalización de las PYMEs 2021-2025, España ha tenido una evolución positiva en los principales indicadores internacionales de digitalización durante los últimos años, con valores muy positivos en conectividad y servicios públicos digitales. Sin embargo, esto no se ha traducido en un impulso directo a la digitalización de las empresas que les permita abordar los desafíos a los que se enfrentan de forma más eficiente.

La administración pública se lanza al nuevo paradigma de la mano de la IA, el Big Data y la ciberseguridad (la Generalitat nos lo contará en el DES 2023)

Las tecnologías innovadoras están cambiando el servicio que las instituciones ofrecen al
ciudadano, mejorando la gestión de los recursos y los procesos. Representantes de la Generalitat de Catalunya y de otras administraciones públicas nos contarán en el DES 2023 los avances digitales que está siguiendo el sector público de la mano de Telefónica Tech, T-Systems, Indra e Ibm y otros importantes players del sector Tecnológico.

Cobee y Gympass se unen para impulsar el ejercicio físico en las empresas de España (una de cada cuatro bajas laborales en el país es por estrés)

Sufrir de ansiedad y estrés cada día está más extendido entre la población empleada de España. De hecho, según las últimas estadísticas de atención primaria recogidas por el Ministerio de Sanidad a principios de este año, el trastorno de ansiedad se sitúa como el problema de salud mental más frecuente en España, afectando a casi el 7% de la población.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.