Goin, la aplicación española que te “obliga” a ahorrar (ah, ¿te levantas tarde? ¡€ 10 de multa!)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Un centavo ahorrado, es un centavo ganado”, esta es una frase que pertenece a Benjamin Franklin y que nos introduce a un tema tan fundamental como lo es el valor del ahorro. Ya sea por motivos de precaución o por algo casual (un gasto en el corto-mediano plazo), el ahorro es indispensable en la economía de las personas.

 

Image description

Bajo ese concepto, nace la aplicación española Goin. Un monedero virtual que ofrece a los usuarios de la era digital una serie de opciones para guardar dinero.

“Nuestro lema es consigue tus objetivos. Nosotros trabajamos para que el usuario no necesite de esa fuerza de voluntad al momento de ahorrar, sino que, a través de los automatismos de la aplicación, pueda llegar a cumplir sus metas. Funcionamos como la hucha de toda la vida, pero de forma automática”, explica David Riudor (CEO y Cofundador de Goin).

InfoNegocios Barcelona ha probado la aplicación con la finalidad de conocer sus distintas características y experimentar su usabilidad. Lo primero a comentar es que para iniciar con tu perfil en Goin debes conectar tu cuenta bancaria, la cual funcionará como esa fuente para tu cartera virtual. El dinero que se sume allí lo podrás transferir nuevamente a tu cuenta de banco tradicional.

En el aspecto del ahorro, posee 4 opciones para marcar tus objetivos de ahorro:

1)    Round Up: Cuando el usuario haga una compra, la app hará un redondeo del importe para que puedas acumular dinero. Ejemplo: si gastas 1,80€ en un café, el sistema automáticamente pondrá 0,20€ en tu monedero. Es una opción recomendable para aquellas personas que suelan utilizar constantemente su tarjeta bancaria.

2)   Retention: Esta va directamente para los trabajadores que formen parte de una nómina. Por cada ingreso mensual que reciban, la aplicación tomará un porcentaje para el monedero. Tú puedes decidir el porcentaje (a partir de 5%).

3)    Auto Top Up: Aquí el usuario selecciona la cantidad fija de dinero que va a añadirse a su cuenta en Goin. Puede ser diaria, semanal o mensual.

4)    Challenges: Esta es una de las sorpresas que nos hemos encontrado. Se trata de cumplir ciertos retos que, además de ayudarte a ahorrar, te permite solucionar ciertos malos hábitos. Ejemplo: si te despiertas tarde, debes sumar 10€ a tu monedero.

La interfaz de la app resulta fácil de explorar. Tanto para activar cualquiera de las opciones anteriormente mencionadas, como para marcar tus objetivos. Tienes la posibilidad de determinar el motivo de tu ahorro (deuda, viaje, compras, etc.), el tiempo que le vas a dedicar y la cantidad exacta que vas a necesitar.

Por otra parte, tal y como detallamos en el titular de la nota, también existe la opción de aumentar ese monto que tienes ahorrado. La aplicación cuenta con 2 alternativas de inversión para los usuarios: criptomonedas o ETF (portafolios diversificados). Dos sistemas que van a entender las personas que no tienen conocimiento o relación con las finanzas.

Estos métodos (de este tipo de emprendimientos) posibilitan a las personas seguir aprendiendo a manejar tu capital. Y esto es una cuestión importante, porque si algo ha demostrado la crisis de la pandemia es que siempre hay que estar preparados para cualquier circunstancia. Por ello se hace énfasis en el valor del ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.