Fujitsu desarrolla una plataforma de agentes de IA para el sector sanitario con el fin de mejorar la eficiencia operativa y garantizar la prestación estable de servicios médicos

Fujitsu ha anunciado el desarrollo de una plataforma de agentes de IA segura y eficiente para acelerar la eficiencia operativa y garantizar la prestación estable de servicios médicos en el sector sanitario japonés.

Image description

La nueva plataforma incluye un agente de IA orquestador, un sistema centralizado que admite la colaboración y coordinación de múltiples agentes especializados específicos para la asistencia sanitaria desarrollados por Fujitsu y otras empresas asociadas. La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la rápida implementación de prácticas operativas médicas líderes en el mundo, impulsando así la transformación empresarial y mejorando la sostenibilidad dentro del sector sanitario japonés. El desarrollo de esta plataforma ha contado con el apoyo de NVIDIA, líder mundial en computación acelerada y tecnología fundamental de agentes de IA.

En 2025, Fujitsu acelerará la comercialización de la plataforma colaborando con instituciones médicas avanzadas y socios de todo el mundo para verificar la eficacia del agente de IA coordinador sanitario recientemente desarrollado y desarrollar agentes de IA específicos para el sector.

De cara al futuro, en el marco de su modelo de negocio Fujitsu Uvance, cuyo objetivo es abordar los retos sociales, Fujitsu seguirá transformando la asistencia sanitaria y el descubrimiento de fármacos a través de los datos y la IA, haciendo realidad una sociedad en la que todo el mundo tenga acceso a tratamientos personalizados y mejorando el bienestar de las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.