Forbes revela la lista de los 100 creadores de contenido más destacados en España (Ibai Llanos y Lola Moreno, entre ellos)

Forbes ha publicadoy su lista 'Best Content Creators 2023', que reúne a los cien creadores de contenido más influyentes de España en este momento. Entre los destacados se encuentran el popular streamer Ibai Llanos, la conocida tiktoker Lola Moreno (conocida como Lola Lolita), la humorista Eva Soriano, la presentadora Inés Herrand, el viajero Gotzon Mantuliz, la talentosa ilustradora Alicia Aradilla, y las influyentes de moda Aida Domenech y Marta Díaz, entre otros.

Como es tradición, la revista Forbes destaca a las personalidades más relevantes en diversas redes sociales en España, incluyendo Linkedin, YouTube, Instagram, Twitter y TikTok. La lista completa se presenta en la edición impresa de octubre de la revista, que tiene a Lola Moreno (@lolalolita en redes) en la portada. A sus 21 años, se ha convertido en la "reina de TikTok" y cuenta con su propio documental en Amazon Prime.

Forbes señala el continuo crecimiento de la inversión en redes sociales y el aumento del gasto en marketing de 'influencers'. La revista enfatiza que las audiencias ahora recompensan a los creadores de contenido con su tiempo digital, que las marcas monetizan a través de la publicidad.

La lista 'Best Content Creators 2023' se divide en diez categorías distintas: belleza, creatividad, emprendimiento, moda, gastronomía, estilo de vida, 'streamer', sostenibilidad, tecnología y viajes. Este año, la categoría 'Streamer' destaca con figuras como Ibai Llanos, Henar Álvarez, Nil Ojeda, David Cánovas, Andrea Compton, Cristina López, Gerard Romero, Juan Alberto García, Carles Tamayo e Inés Hernand, entre otros.

Otras categorías con rostros famosos incluyen 'Lifestyle', con Laura Escanes, Marta Díaz, Aida Domenech, Maria Pombo y Marina Rivers, y 'Moda', que presenta a Alexandra Pereira, Carlos Martín, Rocío Osorno, Gala González y Marta Lozano.

En la categoría 'Creatividad', se destacan la humorista Eva Soriano, la tiktoker Mar Lucas y la ilustradora Alicia Aradilla. 'Comida' presenta perfiles como Jonán Beltrán, Sergio Bolaños y Roberto Bosquet.

También se incluyen categorías como tecnología, con nombres como Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia (de Topes de Gama), Víctor Abarca, Pau García-Mila, Álvaro Martín (de TuTecnoMundo) y Rubén Ulloa. En la categoría de 'Viajes', se reconocen a Gotzon Mantuliz, Mikel Boisset, Rubén Díez, Alan Estrada y Martatravels.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.