Evolución de ventas de Trivento Reserve, el mayor exportador de vino de Argentina a Europa

Desde 2013 Bodegas Trivento es la elección preferida en Europa entre los vinos argentinos. Las exportaciones de vino de la firma suponen ya el 6,52% del total de todo lo Argentina comercializa en el Viejo Continente. En cuanto a las expectativas para este año, según el grupo, es que se mantenga el crecimiento visto en 2020.

España es uno de los países que más vino consume, produce y exporta en el mundo. Su cultura vinícola está a la par del mercado francés, país que se distingue por sus espumosos de gran calidad y muy demandados a lo largo de todo el planeta.

A pesar de ello, Argentina ha conseguido hacerse un hueco entre los paladares del Viejo Continente gracias a Bodega Trivento. Sus botellas, especialmente las de tinto, son la preferencia del público entre los vinos argentinos desde 2013, y una elección al alza en la última década, sobre todo en Reino Unido, país en el que incrementó más sus ventas en el período 2018–2019. Un liderazgo ratificado por la consultora The IWSR.

Éxito en datos
Aunque Trivento Reserve solo supone un 6,52% del total de marcas argentinas que comercializan productos en el mercado europeo, su crecimiento ha sido exponencial en 2019, sumando un 1,2% respecto al curso anterior. El secreto de esa evolución fue el vino estrella de la compañía, Trivento Reserve Malbec, que incrementó sus ventas un 32% en 12 meses sumando un total de 628.000 cajas de 9 litros.

En cuanto a 2020, la firma logró superar la barrera del millón de cajas vendidas en el mundo, con Estados Unidos y Reino Unido como principales mercados. Es en este último en el que ha cosechado un mayor impacto gracias a un crecimiento del 113% con respecto al año pasado. Según la consultora Kantar, las ventas de Trivento triplicaron el incremento promedio de la venta de vino del sector en el país europeo. Todo, gracias a que su producto estrella, el Malbec, es un producto gourmet, cuyo mercado no ha sufrido el mismo retroceso durante la pandemia que otros sectores.

Un éxito que se cimenta en una estrategia con dos pilares arduamente trabajados desde hace algunos años: por un lado, una agresiva y cuidada estrategia de marketing basada en el brand awareness (reconocimiento de marca en español) que incluía el "patrocinio de la liga inglesa de rugby o de Discovery Channel".

A esto cabe añadir su amplia expansión mundial que según Silvina Barros, brand Manager de Bodega Trivento, "se traduce en la mayor distribución global, llegando a más de 100 mercados en el mundo" gracias a un "vino altamente competitivo por su calidad y consistencia".

Es por ello que además de atesorar una posición de liderazgo en el mercado inglés, "Trivento es la bodega argentina más vendida en las góndolas europeas de Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos o Suecia entre otros", afirma Barros. No en vano la marca de los tres vientos es el vino argentino más elegido por el consumidor europeo desde 2013.

Cómo será 2021 para Trivento con una cosecha marcada por el coronavirus
El nuevo curso inicia de cara para Trivento, que cuenta con la distinción de ser la primera bodega argentina en certificar el protocolo COVID-19, acreditado tanto por la consultora International Dynamic Advisors (INTEDYA) como por el Instituto de Normalización IRAM. Reconocimiento que se aúna a la máxima calificación BRCGS -que cosecha desde 2009 con la máxima calificación: AA+-.

En cuanto a la producción, según Germán DiCesare, enólogo de bodega Trivento, la última vendimia se caracterizó por una uva de "excelentes colores, expresión, concentración y buena acidez con algún tanino herbal al inicio", una decisión marcada por "cosechar antes que otros años" con el objeto de "amortiguar el efecto de las zonas más cálidas" según el enólogo.

Asimismo, DiCesare recalcó respecto a la variedad de tinto que "tienden a tener perfiles más maduros con alcoholes un poco más elevados en comparación con las últimas tres o cuatro cosechas y buena acidez". El objetivo por parte de la firma ha sido "mantener el estilo" que les caracteriza, disponiendo de una gama de distintos perfiles y alcoholes para conseguir una mezcla más balanceada y para "obtener un vino con una sensación de grosor y concentración", indicó el enólogo.

Respecto a las variedades más favorecidas por la cosecha, Di Cesare destaca el Malbec, el producto estrella de la bodega, y en cuanto a los blancos, "los Chardonnay están muy buenos y también el Sauvignon Blanc que trajimos de la altura de San Pablo".

Respecto a las previsiones de ventas para este 2021, Silvina Barros, marketing Manager de Trivento, ha comentado para InfoNegocios Barcelona que "el año 2020 ha presentado un crecimiento significativo respecto a 2019 debido a la estrategia enfocada en marcas y clientes. Para 2021 tenemos nuestros esfuerzos puestos en seguir creciendo y defender la posición alcanzada. Hoy nuestros canales de venta fuertes son principalmente los supermercados y el canal online, que, a partir de la pandemia, el comercio electrónico ha tenido a nivel mundial un crecimiento muy grande."

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.