Estas son las islas del caribe que puedes comprar por lo mismo que vale un piso en Madrid o en Barcelona

(Por Juan Pedro de Frutos) Si alguna vez deseaste alejarte del mundanal ruido; pero te parecía demasiado caro, gracias al teletrabajo puedes olvidarte de los atascos y de los vecinos molestos en medio del Caribe por menos de lo que cuesta un piso familiar en las ciudades más importantes de España: € 400.000.  

Image description

Actualmente, una familia ha de invertir cerca de medio millón de euros para vivir en el centro de Madrid o de Barcelona en un piso de 2 o 3 habitaciones, salón amplio, cocina acogedora y un baño. Un precio prohibitivo para los jóvenes y hasta para algunos núcleos familiares.

En el caso de rebajar las expectativas, la mejor adquisición que se puede realizar apenas alcanza los 75 m2, se sitúa en el extrarradio y seguramente los cimientos cuenten décadas. Por supuesto, no se contemplan las casas prefabricadas –como la casa con ruedas de Ikea-.

Una situación que desplaza a muchos compradores aun cuando el euríbor cerró este enero en negativo (-0,505%), lo que contribuye a abaratar el pago mensual de las hipotecas, y sigue alejando los precios del mercado inmobiliario de los máximos vistos antes de la crisis de las Subprime en 2008.

Ahora bien, si se cuenta con la flexibilidad del teletrabajo y vivir en una urbe no es condición indispensable para realizar una inversión inmobiliaria, la empresa Private Islands INC. dispone de un catálogo de islas privadas (tanto a la venta o en alquiler) a las que poder mudarte por menos de un tercio de lo que cuesta un ático en la Ciudad Condal. Eso sí, necesitarás un barco si quieres ir al supermercado.

Hat Caye, Belice, Caribe (€ 403.380)
Esta isla privada se encuentra en medio del arrecife Lighthouse, un paraíso de aguas calmadas y considerado una de las joyas del Caribe para deportistas y amantes de la Naturaleza.

Motu Tohepuku, Raraka, Polinesia francesa (€ 399.000)
Con un área que ocupa más de 7 estadios de fútbol, esta isla privada rodeada por una laguna con aguas turquesas está solo a una hora del aeropuerto de Fakarava y a poco más de media hora de Kauehi.

Entre sus encantos se encuentran sus playas de arena blanca y la arboleda de cocoteros que recorre la isla.

Bocal Island, Nicaragua (€ 313.740)
Esta isla consta de dos viviendas (una de ellas alberga dos dormitorios, siendo la otra de servicio), y se trata de una oportunidad única ya que ha bajado de precio en varias ocasiones debido a que las propiedades precisan una reforma.

Salt Cay Parcels, Islas Turcas y Caicos, Caribe  (€ 329.000)
Dos prístinas ubicadas en el extremo sur del cayo caribeño, son perfectas para construir una gran villa o un pequeño resort boutique con una orientación hacia el oeste, asegurando puestas de sol idílicas a diario.

Otro de los alicientes es que forma parte de la ruta migratoria de las ballenas jorobadas y la posibilidad de realizar esnórquel o de bucear.

Cayo Neptuno, Bahamas, Caribe (€ 408.000)
Con más de 400 metros de playa, y un mar claro poco profundo, es el paraíso para vivir y practicar kayak o remo. La isla se encuentra muy cerca del puerto y del afamado resort Stella Maris.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.