En tiempos de guerra hay que reposicionar tu cartera de inversiones (8 activos dónde ir, según GVC Gaesco Valores)

Para nadie es lo mismo una Europa sin guerra que una Europa con un conflicto de proporciones como el que registramos desde hace 20 días. Mantener tu cartera como hasta entonces sería tan peligroso como moverte en sentido incorrecto. Veamos.

8 activos para ir pasando la guerra, según Víctor Peiro
8 activos para ir pasando la guerra, según Víctor Peiro

Víctor Peiro, Director General de Análisis de GVC Gaesco Valores, explica que el mayor riesgo a tener en cuenta es la estanflación ante el actual escenario: “El ataque de Rusia a Ucrania aumenta el riesgo de estanflación, pero no tiene porqué producirla, ya que dependerá de la duración del conflicto. Probablemente, se mantendrá en un entorno regional limitado, aunque cercano a Europa, lo que comportará altas volatilidades en diversos valores”. 

Bien, ¿y entonces? “Por ello, planteamos una estrategia de gestión activa diaria en algunos valores y, a su vez, una entrada progresiva y con niveles de riesgo en nivel creciente de cara al largo plazo”.

La selección de GVC Gaesco Valores se centra en ocho empresas españolas y europeas que ayudarán a equilibrar el riesgo y a cuidar la rotación, evitando así importantes pérdidas. 

En España, destaca Bankinter, que, sin exposición directa a activos rusos o ucranianos, es una de las acciones favoritas del sector bancario español. Además, sus excelentes resultados en 2021, de los cuales destacamos el crecimiento del margen de intereses y de las comisiones, colocan a su acción en el podio de valores.

Cellnex Telecom también se destaca debido a que su precio objetivo tiene un potencial superior a la mitad de sus precios actuales, sumado a sus negocios adyacentes en telecomunicaciones y a la posible operación en Alemania, que podrían ser decisivos en su posicionamiento como consolidador de mercado.

En el sector energético, Peiro destaca: “En Solaria vemos aún mucho potencial que se puede materializar en el medio plazo, ahora que Europa está siendo consciente de la importancia de la energía autóctona y que su cartera de proyectos empieza a generar un Ebitda muy significativo: en 2021, aumentó un 90%”.

Asimismo, GVC Gaesco Valores también resalta las buenas perspectivas de Enagás. La recuperación de la demanda de gas en España y Estados Unidos, y la buena marcha y contribución de las filiales internacionales dan una alta visibilidad sobre la rentabilidad por dividendo de la empresa.

A nivel europeo, uno de los valores escogidos es Saint Gobain, líder en el sector de la reforma energéticamente eficiente y la descarbonización de la construcción. La compañía se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado, gracias a su importante aumento de beneficio neto en el ejercicio pasado y sus expectativas de crecimiento. En 2022, se espera incrementar el resultado operativo, así como la retribución del accionista.

Más conocido por todos los públicos, debido a su exposición y cuota de mercado en la industria alimentaria, se recomienda Nestlé, con una cartera de productos atractiva y una gran capacidad para generar un crecimiento orgánico sostenible de ventas, gracias a sus inversiones en las categorías más atractivas, la digitalización y la rotación de su cartera de productos. A medio plazo, tiene el crecimiento garantizado, consolidándola como uno de los valores estrella.

En Europa, también hay una importante apuesta por los sectores de la energía y las telecomunicaciones, donde Prysmian reafirma su liderazgo, con un crecimiento a largo plazo asegurado y una cotización que ha sabido evitar el impacto del conflicto ruso-ucraniano. Asimismo, la compañía se beneficia de las macrotendencias digitales y de la transición energética.

En el sector energético, GVC Gaesco Valores destaca la atractiva rentabilidad por dividendo de la compañía portuguesa REN, junto con su capacidad para mantener sus beneficios de manera estable y su bajo riesgo. Así, la gestora de redes de gas y electricidad de Portugal se sitúa como un valor atractivo para las carteras de aquellos que buscan ir sobre seguro en tiempos de guerra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.