En tiempos de guerra hay que reposicionar tu cartera de inversiones (8 activos dónde ir, según GVC Gaesco Valores)

Para nadie es lo mismo una Europa sin guerra que una Europa con un conflicto de proporciones como el que registramos desde hace 20 días. Mantener tu cartera como hasta entonces sería tan peligroso como moverte en sentido incorrecto. Veamos.

Image description
8 activos para ir pasando la guerra, según Víctor Peiro

Víctor Peiro, Director General de Análisis de GVC Gaesco Valores, explica que el mayor riesgo a tener en cuenta es la estanflación ante el actual escenario: “El ataque de Rusia a Ucrania aumenta el riesgo de estanflación, pero no tiene porqué producirla, ya que dependerá de la duración del conflicto. Probablemente, se mantendrá en un entorno regional limitado, aunque cercano a Europa, lo que comportará altas volatilidades en diversos valores”. 

Bien, ¿y entonces? “Por ello, planteamos una estrategia de gestión activa diaria en algunos valores y, a su vez, una entrada progresiva y con niveles de riesgo en nivel creciente de cara al largo plazo”.

La selección de GVC Gaesco Valores se centra en ocho empresas españolas y europeas que ayudarán a equilibrar el riesgo y a cuidar la rotación, evitando así importantes pérdidas. 

En España, destaca Bankinter, que, sin exposición directa a activos rusos o ucranianos, es una de las acciones favoritas del sector bancario español. Además, sus excelentes resultados en 2021, de los cuales destacamos el crecimiento del margen de intereses y de las comisiones, colocan a su acción en el podio de valores.

Cellnex Telecom también se destaca debido a que su precio objetivo tiene un potencial superior a la mitad de sus precios actuales, sumado a sus negocios adyacentes en telecomunicaciones y a la posible operación en Alemania, que podrían ser decisivos en su posicionamiento como consolidador de mercado.

En el sector energético, Peiro destaca: “En Solaria vemos aún mucho potencial que se puede materializar en el medio plazo, ahora que Europa está siendo consciente de la importancia de la energía autóctona y que su cartera de proyectos empieza a generar un Ebitda muy significativo: en 2021, aumentó un 90%”.

Asimismo, GVC Gaesco Valores también resalta las buenas perspectivas de Enagás. La recuperación de la demanda de gas en España y Estados Unidos, y la buena marcha y contribución de las filiales internacionales dan una alta visibilidad sobre la rentabilidad por dividendo de la empresa.

A nivel europeo, uno de los valores escogidos es Saint Gobain, líder en el sector de la reforma energéticamente eficiente y la descarbonización de la construcción. La compañía se posiciona como una de las mejores opciones en el mercado, gracias a su importante aumento de beneficio neto en el ejercicio pasado y sus expectativas de crecimiento. En 2022, se espera incrementar el resultado operativo, así como la retribución del accionista.

Más conocido por todos los públicos, debido a su exposición y cuota de mercado en la industria alimentaria, se recomienda Nestlé, con una cartera de productos atractiva y una gran capacidad para generar un crecimiento orgánico sostenible de ventas, gracias a sus inversiones en las categorías más atractivas, la digitalización y la rotación de su cartera de productos. A medio plazo, tiene el crecimiento garantizado, consolidándola como uno de los valores estrella.

En Europa, también hay una importante apuesta por los sectores de la energía y las telecomunicaciones, donde Prysmian reafirma su liderazgo, con un crecimiento a largo plazo asegurado y una cotización que ha sabido evitar el impacto del conflicto ruso-ucraniano. Asimismo, la compañía se beneficia de las macrotendencias digitales y de la transición energética.

En el sector energético, GVC Gaesco Valores destaca la atractiva rentabilidad por dividendo de la compañía portuguesa REN, junto con su capacidad para mantener sus beneficios de manera estable y su bajo riesgo. Así, la gestora de redes de gas y electricidad de Portugal se sitúa como un valor atractivo para las carteras de aquellos que buscan ir sobre seguro en tiempos de guerra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.