En Francia, 2.200 pymes ya utilizan entregas colaborativas (cómo es el modelo que propone Shopopop)

Las Pymes suponen el 99,8% del total de las empresas y aportan un 66% del empleo empresarial total, según datos oficiales del Estado, lo que las posiciona como el motor de la economía del país. En países cercanos, como en el caso de Francia, ya son más de 2.200 pymes las que utilizan estos servicios.

Image description

Shopopop, empresa de entregas colaborativas a domicilio, con presencia en 7 países, identifica tres beneficios que las entregas colaborativas aportan a las Pymes, entre los que se encuentran la optimización de los costes empleados en la logística, el aumento de la competitividad y la fidelización de los clientes.

Actualmente, el tejido empresarial en España cuenta con una fuerte presencia de pequeñas y medianas empresas, las cuales constituyen un 99,8% del total de las empresas del país, llegando a representar un 66% del empleo empresarial total, según datos oficiales del Estado.

En este sentido, las Pymes necesitan adaptarse a las nuevas demandas en materias como el delivery, de forma que puedan mantener su competitividad en el mercado. Así, estas empresas se encuentran con dificultades a la hora de ofrecer un servicio óptimo de entrega a sus clientes, lo que supone un factor crucial a la hora de fidelizarlos. A esto se suma la existencia de barreras por parte de las Pymes para asumir los elevados precios del carburante y al aumento exponencial de la demanda de entregas a domicilio.

Por ello, entre los beneficios que las plataformas de entregas colaborativas ofrecen a las pequeñas y medianas empresas, la startup de envíos colaborativos destaca:

  • Optimización de los costes logísticos: Las entregas colaborativas son una alternativa para las Pymes que les permite evitar grandes inversiones económicas en las entregas de última milla. En concreto, Shopopop se apoya en una comunidad de repartidores privados, los Shoppers, ciudadanos que aprovechan sus viajes diarios, como ir al trabajo, para entregar productos a domicilio desde los puntos de venta asociados con la plataforma. Así, se optimizan los costes operativos de la logística tradicional y de los recursos humanos adicionales.
  • Aumento de la competitividad: Este modelo de entregas colaborativas ayuda a estrechar la brecha digital que existe entre las grandes empresas, que ya cuentan con un servicio digitalizado de delivery, y las Pymes. De esta manera, gracias a este tipo de entregas colaborativas, las Pequeñas y medianas empresas pueden implantar en su modelo el servicio de delivery y, así, ser competitivas en el mercado.
  • Fidelización de los clientes: El funcionamiento de esta organización supone para las Pymes una solución sostenible, ya que se optimizan los desplazamientos habituales de los repartidores para realizar las entregas. Además, gracias a la rapidez en el servicio, ya que las entregas se pueden realizar en un plazo de 2 horas y no tienen límites por franja horaria, favorece que los clientes aumenten su fidelización.

“Se trata de un modelo de negocio que permite poner solución a muchos de los problemas que encuentran las Pymes a la hora de ofrecer un correcto servicio de entrega, favoreciendo el crecimiento económico y la fidelización de los clientes. En países cercanos, como en el caso de Francia, ya son más de 2.200 pymes las que utilizan estos servicios”, apunta Clara Lloveres, General Country de España en Shopopop.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.