El primer smart restaurant de Europa (y el número doce del mundo) aterriza en Barcelona

(Por María Ramírez Rojo) En este restaurante inteligente, las mesas son pantallas gigantes con las que los comensales pueden realizar su pedido, pagar la cuenta e incluso jugar a videojuegos.   

Entrar a NÜA Smart Restaurant es toda una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Su reciente apertura en Gracia, uno de los barrios de moda de Barcelona, supone toda una revolución para el sector de la restauración.

“NÜA Smart Restaurant surge por el deseo de crear un nuevo entorno donde todos los elementos coexistan en perfecta armonía”, resume Víctor Navas, su fundador. Y es que la clave de este innovador proyecto es la tecnología, que está presente en cada rincón del espacio.  

La iluminación, el sonido, las pantallas... En NÜA todo está conectado gracias a un sistema domótico y de inteligencia artificial. Según el momento del día y las necesidades de la clientela, estos elementos se transforman de forma natural generando diferentes ambientaciones. 
 


Pero lo que más llama la atención en NÜA son las mesas, convertidas en tabletas gigantes con las que se puede hacer prácticamente todo. Desde consultar los datos nutricionales de los platos, personalizar tu pedido y pagar la cuenta hasta leer las noticias, dibujar o jugar. 

De acuerdo con Navas, estas mesas interactivas “son los dispositivos más avanzados, seguros, resistentes y eficaces del mundo”. Disponen de una pantalla 4K Ultra HD y son casi irrompibles y resistentes al agua. 

Y habrá quien se pregunte: ¿tanta tecnología puede poner en peligro las relaciones interpersonales? Según el fundador de NÜA, todo lo contrario. “Las NÜA Smart Tables están diseñadas y pensadas para fomentar la interacción entre comensales, ya que evitamos que cada uno esté con su móvil y que todos disfruten de la experiencia unidos”, asegura. Por ejemplo, con solo mover un dedo, puedes convertir tu juego personal en uno compartido. 

Como no podía ser de otra forma, la comida que encontramos en NÜA también se califica de inteligente. “Nuestra propuesta gastronómica ha sido desarrollada en nuestro taller I+D y mayoritariamente se basa en desarrollar el concepto Smart Food a través del uso de nuevas técnicas y tecnologías culinarias en muchos platos e ingredientes”, afirma Navas
 


El reconocido chef argentino Martin Lippo está al frente de la extensa carta, donde predominan los platos de fusión oriental, hawaiana y mediterránea. Las opciones más demandadas son el tartar, tataki, poke bowl y hummus, todos ellos elaborados con productos sostenibles y de proximidad.

Con el fin de que todos puedan disfrutar de esta experiencia, el restaurante ofrece distintas opciones adaptadas a cada bolsillo: menú básico, standard, premium y excellent. Además, dispone de una terraza y servicio delivery y take away.   

De momento, solo existen doce lugares en el mundo con estas características, mientras que NÜA Smart Restaurant es el primero en toda Europa. Y la pregunta es: ¿Será éste el futuro de la restauración?

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.