El primer smart restaurant de Europa (y el número doce del mundo) aterriza en Barcelona

(Por María Ramírez Rojo) En este restaurante inteligente, las mesas son pantallas gigantes con las que los comensales pueden realizar su pedido, pagar la cuenta e incluso jugar a videojuegos.   

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Entrar a NÜA Smart Restaurant es toda una experiencia que va más allá de lo gastronómico. Su reciente apertura en Gracia, uno de los barrios de moda de Barcelona, supone toda una revolución para el sector de la restauración.

“NÜA Smart Restaurant surge por el deseo de crear un nuevo entorno donde todos los elementos coexistan en perfecta armonía”, resume Víctor Navas, su fundador. Y es que la clave de este innovador proyecto es la tecnología, que está presente en cada rincón del espacio.  

La iluminación, el sonido, las pantallas... En NÜA todo está conectado gracias a un sistema domótico y de inteligencia artificial. Según el momento del día y las necesidades de la clientela, estos elementos se transforman de forma natural generando diferentes ambientaciones. 
 


Pero lo que más llama la atención en NÜA son las mesas, convertidas en tabletas gigantes con las que se puede hacer prácticamente todo. Desde consultar los datos nutricionales de los platos, personalizar tu pedido y pagar la cuenta hasta leer las noticias, dibujar o jugar. 

De acuerdo con Navas, estas mesas interactivas “son los dispositivos más avanzados, seguros, resistentes y eficaces del mundo”. Disponen de una pantalla 4K Ultra HD y son casi irrompibles y resistentes al agua. 

Y habrá quien se pregunte: ¿tanta tecnología puede poner en peligro las relaciones interpersonales? Según el fundador de NÜA, todo lo contrario. “Las NÜA Smart Tables están diseñadas y pensadas para fomentar la interacción entre comensales, ya que evitamos que cada uno esté con su móvil y que todos disfruten de la experiencia unidos”, asegura. Por ejemplo, con solo mover un dedo, puedes convertir tu juego personal en uno compartido. 

Como no podía ser de otra forma, la comida que encontramos en NÜA también se califica de inteligente. “Nuestra propuesta gastronómica ha sido desarrollada en nuestro taller I+D y mayoritariamente se basa en desarrollar el concepto Smart Food a través del uso de nuevas técnicas y tecnologías culinarias en muchos platos e ingredientes”, afirma Navas
 


El reconocido chef argentino Martin Lippo está al frente de la extensa carta, donde predominan los platos de fusión oriental, hawaiana y mediterránea. Las opciones más demandadas son el tartar, tataki, poke bowl y hummus, todos ellos elaborados con productos sostenibles y de proximidad.

Con el fin de que todos puedan disfrutar de esta experiencia, el restaurante ofrece distintas opciones adaptadas a cada bolsillo: menú básico, standard, premium y excellent. Además, dispone de una terraza y servicio delivery y take away.   

De momento, solo existen doce lugares en el mundo con estas características, mientras que NÜA Smart Restaurant es el primero en toda Europa. Y la pregunta es: ¿Será éste el futuro de la restauración?

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.