El 80% de las empresas ve necesaria mayor formación en IA generativa para su personal, según NTT DATA

El 80% de las empresas considera que su personal requiere más formación en lo relacionado a la Inteligencia Artificial (IA) Generativa y más de la mitad asegura que su personal no está preparado para trabajar con esta tecnología, lo que pone de relieve la necesidad de fomentar la preparación y el talento en este ámbito.

Image description

Así lo han reflejado los datos recabados en la séptima edición del informe 'Smart Industry 4.0 2024' elaborado por la tecnológica NTT DATA junto con el Observatorio de la Industria 4.0, en el que se destacan las principales conclusiones relacionadas con el uso de la IA, la transformación digital, su adopción y los desafíos que conllevan estas tecnologías.

En este sentido, el informe detalla que el sector industrial presenta un "desafío clave insalvable", como es la preparación del talento. Tanto es así que el 80 por ciento de las empresas encuestadas han señalado que necesitan más formación como elemento clave entre los profesionales para "obtener el máximo valor" de la IA generativa.

Según ha matizado NTT DATA, esta falta de talento es "relevante", ya que el 44 por ciento de las empresas tiene previsto implementar IA generativa en los próximos "dos o tres años", con el objetivo de priorizar las aplicaciones de esta tecnología que ofrezcan mayor retorno de inversión, como la optimización de costes.

Teniendo esto en cuenta, tal y como ha valorado la compañía, se trata de un porcentaje "alto" como para no contar con profesionales entrenados en materia de IA generativa. De hecho, el 50 por ciento de las empresas han asegurado no disponer de personal preparado para trabajar con esta tecnología.

Por otra parte, el informe señala que esta necesidad de profundizar en la IA generativa no es solo relevante para la evolución del negocio, si no también para el desarrollo profesional. Así, según ha compartido NTT DATA, solo el 35 por ciento de las compañías se sienten "suficientemente capacitadas" como para atraer y retener talento especializado en tecnología digital.

Todo ello pone en valor "aún más" la importancia de una formación continua, así como la necesidad de colaborar con instituciones educativas para fomentar este talento tecnológico. "Estos hallazgos apuntan a una brecha de habilidades digitales que, de no ser abordada, podría frenar el desarrollo de la Industria y su transición hacia un modelo más eficiente basado en la tecnología", han sentenciado desde NTT DATA.

OTRAS TECNOLOGÍAS
Más allá de la IA, que es una prioridad en el sector tecnológico, las empresas también han adoptado diferentes tecnologías como el IoT (Internet de las Cosas) que, según la compañía, "lidera el camino". Esta tecnológica dispone de una proyección de uso en casi el 90 por ciento de las empresas en los próximos años.

Según se detalla en el informe, otras de las tecnologías más adoptadas son el 'big data', la nube y la ciberseguridad, que "están en el centro de las estrategias de inversión", con el objetivo de impulsar mejoras en la toma de decisiones en tiempo real, así como garantizar una mayor protección.

Con todo ello, las recomendaciones incluidas en el informe instan a las empresas a implementar la IA generativa de forma gradual, comenzando por aquellas áreas "con mayor potencial de éxito y optimización". Asimismo, también anima a las compañías a agregar métricas claras de retorno de inversión.

Siguiendo esta línea, el informe hace hincapié en la importancia de "compartir casos de éxito dentro del sector", ya que un 40 por ciento de las empresas encuestadas afirma no tener ejemplos prácticos de cómo implementar la IA generativa en sus servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.