eDreams Odigeo contribuye a moldear el futuro de la IA junto a líderes europeos en la cumbre de Financial Times

eDreams Odigeo, la empresa líder de suscripción de viajes y una de las mayores empresas de comercio electrónico en Europa, se ha unido este martes a los principales responsables en Bruselas para conversar sobre la aplicación y regulación de la IA, en medio del debate actual sobre la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (Ley de IA).

Reconocido como uno de los principales actores en el ámbito de la IA en Europa, eDreams ODIGEO ha sido invitado a aportar su visión sobre las oportunidades y los retos que presenta la IA, compatibilizando garantizar la seguridad con los avances tecnológicos, y estableciendo nuevas normas en un panorama en rápida evolución.

En una mesa redonda con otros líderes empresariales, el director jurídico de la empresa, Guillaume Teissonnière, ha hecho hincapié en la necesidad de garantizar un marco normativo que refuerce a las empresas europeas y asegure su competitividad en el mercado global. Al tiempo que reconocía los logros de la UE en la elaboración de legislación, Teissonnière ha subrayado la necesidad de mejorar los mecanismos y procesos para garantizar un cumplimiento riguroso. Sus observaciones arrojaron luz sobre la importancia de salvar la brecha entre la creación de políticas y su implementación efectiva, reivindicando un marco de aplicación más sólido dentro de la UE.

El director jurídico de la plataforma líder de suscripción de viajes del mundo también ha remarcado que, aunque la Ley de IA aún no haya entrado en vigor, la mayoría de las aplicaciones y plataformas impulsadas por IA ya se rigen por normativas vigentes en otros ámbitos, desde la protección de datos hasta reglamentos de competencia o normativas para consumidores, que, por su parte, también requieren una aplicación estricta. Los comentarios de Teissonnière coinciden con las recientes preocupaciones expresadas por la empresa, en relación con la falta de cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) por parte de los digital gatekeepers (plataformas digitales guardianas de acceso) como Google.

El director jurídico de eDreams ODIGEO también ha destacado la necesidad de una aproximación estratégica a la gestión de datos en el ecosistema tecnológico europeo, enfatizando la importancia de la gobernanza responsable para aprovechar todo el potencial de los datos, garantizando que el control permanezca entre las entidades europeas en lugar de estar dominado por los mayores digital gatekeepers, ubicados principalmente fuera de las fronteras de la UE.

Por último, Teissonnière también ha puesto de relieve el enorme potencial de la IA para los gigantes tecnológicos europeos, ya que impulsa la productividad, mejora la personalización de productos y servicios y permite ofrecer un servicio optimizado a los consumidores.

Organizado por el Financial Times, en colaboración con Google, esta cumbre, solo accesible a través de invitación, ha reunido a destacadas personalidades de todas las instituciones europeas, como la vicepresidenta de la Comisión Europea, varios miembros del Parlamento Europeo, gobiernos nacionales y representantes de instituciones como el Consejo de Europa y la OCDE, así como el presidente de Google EMEA.

Las inversiones estratégicas en IA realizadas por eDreams ODIGEO a lo largo de una década han posicionado a la empresa como líder mundial entre las empresas basadas en esta tecnología, no solo en el sector de los viajes, sino también en el sector del comercio electrónico en general. eDreams ODIGEO ha integrado un enfoque centrado en la IA, incorporando la tecnología en todos los ámbitos del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.