eDreams, Hipra, Ibercaja y HBX, entre las 15 compañías 'top' de menos de 5.000 empleados, según LinkedIn

LinkedIn ha publicado este martes, y por segundo año consecutivo, su lista anual de 'Top Companies de menos de 5.000 empleados', que recoge las mejores 15 empresas con al menos 250 empleados en España y menos de 5.000 en todo el mundo para progresar profesionalmente, con eDreams, que entra por primera vez en el ranking, al frente.

El podio del listado elaborado por la red social lo completan la financiera Eurocaja Rural, que se sitúa en segundo lugar, y el grupo Rover, una compañía de servicios de mantenimiento, reparación y gestión de instalaciones, especializada en la atención a edificios industriales, comerciales y oficinas.

Entre otras variantes, el estudio analiza los ascensos y promociones que se dan en las empresas incluidas en el listado, el desarrollo de habilidades, la rotación de personal o el número de empleados que permanecen en la compañía durante al menos tres años.

HIPRA E IBERCAJA REPITEN EN EL RANKING

Repiten en el ranking la farmacéutica catalana Hipra, que ocupa la cuarta posición, y la segunda banca del listado, Ibercaja, que, durante el pasado año 2024, las mujeres trabajadoras de su entidad, que representan un 49,5% de la plantilla y un 35% de los puestos directivos, accedieron al 53% de las promociones internas.

Los siguientes puestos en la lista los ocupan el grupo aragonés de medios de comunicación Henneo y la consultora dueña de Hotelbeds, Bedsonline y Roiback, el grupo HBX. Completan el 'top 10', la papelera catalana Lecta, la consultora madrileña Babel y la plataforma tecnológica TravelPerk, que además repite por segundo año en el ranking.

La mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Umivale Activa es la siguiente compañía que aparece en la lista. Completan el ranking de 15 firmas, la empresa tecnológica Bahía Software (12), las farmacéuticas Ferrer (13) y Almirall (14), y, por último, la compañía de consultoría y soluciones tecnológicas Satec.

La responsable de LinkedIn Noticias España, Virginia Collera, ha apuntado que con esta segunda edición del ranking para empresas de menos de 5.000 empleados, "siguen apostando por visibilizar a aquellas compañías que, más allá de su tamaño, están marcando la diferencia en cómo cuidan, desarrollan y retienen el talento".

"En un momento donde los profesionales valoran cada vez más la cultura empresarial, la formación continua y las oportunidades de crecimiento, este ranking ofrece una guía valiosa para quienes buscan entornos donde prosperar", ha concluido Collera.

Además, dicho lanzamiento se suma a la lista de 'Top Companies' 2025 que la red social ha publicado con el ranking de las 25 grandes compañías que invierten en el crecimiento de sus equipos y ofrecen oportunidades de desarrollo profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.