DXC Technology y AWS llevan su alianza estratégica al siguiente nivel (para ofrecer el futuro de la nube a los clientes)

DXC Technology, una de las 500 empresas de servicios tecnológicos más importantes del mundo, y Amazon Web Services, Inc., han anunciado la ampliación de su larga relación para ayudar a los clientes a acelerar su camino hacia una TI moderna y centrada en la nube.

Image description

Las compañías consultarán a los casi cerca de 1.000 clientes más grandes de Servicios TI de DXC para acelerar sus viajes a la nube líder en el mundo. Al trasladar sus cargas de trabajo a AWS, los clientes de DXC tendrán acceso a los más altos niveles de fiabilidad y seguridad, así como a una mayor innovación, al tiempo que reducen el coste de funcionamiento de la infraestructura de TI. Además, DXC, un integrador de sistemas global líder, ha seleccionado a AWS como su proveedor de nube preferido para impulsar la innovación y la eficiencia en toda su organización.

"Nos enorgullece trabajar con AWS para modernizar la infraestructura de TI de nuestros clientes", afirmó Mike Salvino, presidente y consejero delegado de DXC. "Esta ampliación del acuerdo nos incentiva a nosotros y a nuestros clientes a acelerar la migración de sus principales sistemas empresariales a la nube. Aprovecharemos las tecnologías líderes de AWS en IA generativa, análisis, computación, bases de datos, aprendizaje automático y almacenamiento para ofrecer a nuestros clientes una plataforma ideal para modernizar y hacer crecer sus cargas de trabajo críticas. Esperamos que esta vía de transformación contribuya también a que DXC pase de la estabilidad operativa a un mayor rendimiento".

"Juntos, AWS y DXC ayudarán a cambiar aquello que sea posible en los clientes empresariales y los prepararán para el éxito a largo plazo", dijo Adam Selipsky, CEO de AWS. "Las empresas que se inclinan por la nube ven beneficios inmediatos, como el aumento de la innovación y la reducción de costes, con la posibilidad de crear oportunidades de crecimiento nuevas y diferenciadas. AWS se compromete a asociarse con DXC para transformar su prestación de servicios en un modelo centrado en la nube mediante la formación de más de 15.000 profesionales en AWS".

Como parte de esta extensión plurianual de su acuerdo, DXC y AWS construirán tres elementos estratégicos clave para beneficiar a los clientes:

Migración y modernización aceleradas en la nube
Los clientes están transformando cada vez más sus principales plataformas empresariales en entornos locales, típicos de la externalización de TI heredada, a la flexibilidad, fiabilidad y escalabilidad de la nube. DXC y AWS colaboran para ampliar sus metodologías de migración, aceleradores de soluciones y experiencia combinada en migraciones a la nube a gran escala. Tras la migración inicial, DXC y AWS seguirán colaborando con estos clientes para ayudarles en sus procesos de modernización.

Transformación de la fuerza de trabajo
AWS y DXC están colaborando para ampliar y profundizar significativamente el pool de talento en capacidades cloud en DXC. Ambas empresas se comprometen a capacitar y certificar conjuntamente a 15.000 profesionales de DXC durante los próximos cinco años, utilizando experiencias de capacitación y aprendizaje basadas en roles. Esto destaca a DXC como líder en migración de cargas de trabajo desde entornos de TI heredados a la nube y gestión de activos complejos de TI. Los clientes tendrán acceso a una plataforma ampliada de profesionales certificados por AWS avanzados y altamente capacitados para apoyar sus objetivos de migración y modernización en la nube.

Transformación de activos
Juntos, AWS y DXC ayudarán a los clientes a abandonar las instalaciones de centros de datos y activos de TI obsoletos en favor de una tecnología en la nube ágil, segura y sostenible proporcionada por AWS. Esto acelerará la adopción de la nube y reducirá los costes operativos para DXC y sus clientes. DXC también planea vender algunos de sus centros de datos existentes a partes interesadas.

Los clientes y las partes interesadas de AWS y DXC, responden al acuerdo de transformación estratégica:
"Es una gran noticia", comentó Silvia Gabrielle, CIO de Ferrari S.p.A. "Ferrari trabaja en estrecha colaboración con DXC y AWS, ya que aprovechamos la innovación tecnológica en la búsqueda de la excelencia en el diseño y la artesanía. Ambas empresas entienden lo importante que es para nuestro negocio la confiabilidad, seguridad y escalabilidad de nuestros sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC). Estos son los socios adecuados con los que colaborar, ya que nuestra voluntad de progreso es la que nos impulsa".

"Estamos encantados de asociarnos con DXC y AWS para que nos ayuden en nuestro viaje de transformación digital, ya que sumamos décadas de experiencia en el mercado de los seguros, la experiencia de nuestra gente y el poder de la tecnología para ofrecer velocidad, energía, agilidad y resiliencia a nuestros clientes", explicó Bob James, director de operaciones de Lloyds.

"La excelencia operativa es fundamental para satisfacer la demanda mundial de energía, y en Baker Hughes seguimos transformando nuestra infraestructura para avanzar de la mejor manera posible en energía, haciéndola más segura, limpia y eficiente para las personas y el planeta", afirmó Anthony Krebs, director de tecnología de Baker Hughes. "La alianza entre AWS y DXC, dos líderes de la industria, nos permitirá acelerar aún más la optimización de nuestras operaciones".

"Un entorno de TI moderno es fundamental para que las empresas amplíen su compromiso digital con los clientes y aprovechen los datos para mejorar la toma de decisiones", afirmó Rick Villars, vicepresidente del grupo IDC. "Esta alianza transformadora entre DXC y AWS aborda las deficiencias de la infraestructura heredada, los déficits de habilidades de la fuerza de trabajo y los modelos de costes excesivamente intensivos en capital que son las mayores barreras que impiden la modernización adecuada".

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.