Diez 'startups' europeas premiadas por EIT Food y Blendhub por extender una nutrición asequible

Diez 'startups' europeas han sido premiadas en el 'Desafío para Extender una Nutrición Asequible' lanzado por EIT Food y la compañía española Blendhub para premiar a aquellas empresas de nueva creación que contribuyen a la promoción de dietas saludables y sostenibles en Europa, entre ellas, la 'startup' española Keratin.

La ceremonia de entrega de premios se realizó en el Centro de Innovación y Cocreación de Blendhub en Murcia (España) ayer y los proyectos seleccionados han recibido servicios por valor de 25.000 euros para ayudarles desde la idea y la inteligencia de datos hasta el lanzamiento del producto al mercado en cualquier país europeo, según se ha explicado en un comunicado.

Junto a la española, el resto de empresas seleccionadas han sido Rebread (Polonia), Aliga (Dinamarca), Circular Food Technology (Dinamarca), Alver (Holanda), Landratech (Portugal), MaGie Creations (Holanda), Fabumin (Israel), Green Spot Technologies (Francia), Circular Fiber (Italia).

El director de Innovación del EIT Food, Adam M. Adamek, ha explicado que es "fundamental" que los empresarios dispongan de las herramientas necesarias para dar prioridad a la sostenibilidad, la accesibilidad y la diversificación de las soluciones nutricionales.

Por su parte, el fundador y consejero delegado de Blendhub, Henrik Stamm Kristensen, ha señalado que, junto a EIT Food, ayudarán a las empresas premiadas a superar las barreras en innovación y acortar el tiempo desde la idea hasta el lanzamiento al mercado de productos alimentarios "más saludables, nutritivos y asequibles para los consumidores europeos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.