Después de su paso por Barcelona, Canet Rock ya va camino a Mallorca (qué dejó la edición 2022)

(Por Irene Forment) Canet de Mar se llena de música en otra edición del Canet Rock, desde 1975 el festival acoge a los grupos musicales catalanes del momento en un festival de más de 12 horas. Damm, uno de los principales sponsors.

Verano es sinónimo de festivales musicales en Barcelona. En los últimos meses, hemos podido ver el éxito que han tenido los ya recurrentes Sónar o Primavera Sound.

Canet de Mar, una vez más, se ha convertido en un gran escenario para el panorama musical catalán con una nueva edición del Canet Rock, que ha acogido a grupos del momento como Els Catarres, Oques Grasses, La Fúmiga o Stay Homas. Durante 12h el recinto ubicado en el Maresme ha acogido a más de 25.000 espectadores, que lo han dado todo en los 13 conciertos programados entre las 18:00h del sábado hasta las 6:30h del domingo.

Este año, y por primera vez desde su creación, el festival se ha descentralizado para ofrecer un calco del Canet Rock en Mallorca el próximo 23 de julio, una opción similar a la que han planteado otros festivales como el Primavera Sound, que de cara al 2023 se celebrará tanto en Barcelona como en Madrid.

Para facilitar el movimiento por el recinto, la organización del Canet Rock ha optado por la creación de una app desarrollada por la empresa Mostrarium a través de la cual se han podido consultar los horarios, puntos de interés, foodtrucks y demás información a lo largo de la jornada.

Una vez más, los gastos en las diferentes casetas se hacían con Cannetums, un sistema de pago propio del Festival a través de Fichas que según algunos asistentes como Carla “podrían actualizar con pulseras con chip, un método que ahorraría muchas colas como ya se hace en
otros festivales”.

En un seguido de conciertos históricos, el Canet Rock dio tuvo su primera edición en 1975 y se retomó en 2014 en una versión más actualizada, pero que mantenía la esencia de su versión en los ‘70. Parte de sus colaboradores y patrocinadores dan crédito de este bagaje en el sector
y un año más cuentan con el soporte de Estrella Damm, uno de los patrocinadores clásicos de la cultura catalana, la Generalitat de Catalunya y la Diputació de Barcelona, el Ayuntamiento de Canet de Mar.

Este año se añade a la lista Balearia, la conocida empresa de cruceros que animaba a los participantes de Barcelona a viajar hacia Mallorca para la nueva edición. A parte, como colaboradores cuentan con el soporte de las principales radios musicales catalanas, Radio Flaixbac y Los 40 principales, de los portales Adolescents.cat y Enderrock y de Carnet Jove.

Un año más han mantenido también su compromiso con Renfe que ha ofrecido un 5% de descuento en trenes de larga distancia y un 35% en trenes de Rodalias para llegar al festival.

En una rueda de prensa celebrada a las 4 de la madrugada, Gemma Recoder, directora del festival, y Ignasi Termes, productor, hacían una valoración muy positiva del evento remarcando que han conseguido su principal objetivo, “que después de dos años ya no se hable de mascarillas ni de antígenos” y que “vuelva la fiesta, la vida y la música”. Según sus organizadores, entre 800 y 900 personas han estado trabajando durante toda la jornada para hacer posible el correcto funcionamiento del Festival.

Todos dos coinciden en que el Canet Rock es un lugar donde “la gente quiere estar” y donde se corrobora el interés por la música catalana. Así nos lo han demostrado también Carla y Berta, dos de las asistentes que coinciden que “es una gran oportunidad poder venir a ver a
grupos muy buenos y a disfrutar de un gran ambiente.” Berta destaca que “hasta que no vas y lo vives en persona no sabes lo que te pierdes.”

A pesar de todos los comentarios positivos, las dos coinciden que les han faltado algunos grupos no tan conocidos, ya que el Canet también es una buena manera de dar a conocer nuevos talentos y no escuchar tanto a aquellos que ya están consolidados.

Cuando preguntamos a los organizadores por la nueva edición en Mallorca se muestran entusiasmados, expectantes y lo ven como una oportunidad de tejer hilos con los artistas mallorquines y menorquines que han recibido esta nueva edición con los brazos abiertos. A las 00h de este domingo ya se han puesto a la venta las entradas para la edición de 2023 que llega con muchas ganas y sobre todo mucha música.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.