Desde Dubai a Madrid: qué trae Huspy, la proptech que armará un equipo de 120 personas (Nuno Santos será el General Manager)

Huspy, compañía multinacional con sede en Dubai, que tiene como propósito cambiar el proceso tradicional de la compraventa de vivienda a través de la tecnología, desembarca en España liderada por Nuno Santos, director general de Huspy España, con previsiones de crear más de 120 puestos de trabajo hasta finales de año.

Image description
Nuno Santos, director general de Huspy para España

Con menos de dos años de antigüedad, esta startup de tecnología aplicada al sector inmobiliario viene avalada, además, por su crecimiento internacional y desarrollo sostenido. En el corto periodo de su actividad, la compañía ha superado un volumen de negocio anual de dos mil millones de euros. 

Además, la semana pasada, la empresa cerró una ronda de financiación Serie A de € 34,9 millones, gran parte de ella destinada a España.

De esta manera, la protech pone España en su punto de mira como mercado prioritario para su expansión en EMEA, donde prevé invertir en el desarrollo tecnológico, la contratación estratégica y el análisis de nuevos mercados para favorecer la digitalización de un sector tan tradicional como el inmobiliario. Todo ello con un firme propósito: simplificar todo el proceso de compra y venta de un inmueble, de una manera fácil y sin complicaciones para el cliente, desde la fase inicial de valoración, búsqueda de la propiedad, hasta la consecución de la financiación y la entrega de llaves en mano.

Huspy ha realizado un profundo análisis del mercado español, en el que ha encontrado indicadores de su gran potencial para continuar ampliando sus operaciones. Solo en Madrid se efectuaron más de 80 mil compraventas en 2021, un hecho que para la compañía supone una oportunidad de dar una respuesta disruptiva a las necesidades y motivaciones de todos los operadores involucrados, también agentes inmobiliarios e hipotecarios, y ayudarles a superar el proceso de la forma más sencilla y provechosa posible.

Nuno Santos nombrado director general de Huspy para España

Nuno Santos liderará la compañía en España como director general, con un equipo que ya cuenta con 39 personas en su recién estrenada sede de Madrid. Además, desde Huspy consideran que una de sus principales prioridades y retos, hasta final de año, es la atracción de talento nacional. De hecho, dentro de sus previsiones, está aumentar exponencialmente su plantilla, llegando a superar las 120 contrataciones en diciembre y continuar apostando por construir un equipo con talento especializado.

“Venimos con los objetivos precisos, apostamos por España como mercado clave dentro de EMEA ya que somos conscientes de su gran potencial. Nuestra prioridad ahora es atraer talento nacional dispuesto a compartir con nosotros este proyecto prometedor, a romper con lo establecido y ayudar a revolucionar el mercado inmobiliario. Creemos que comprar una casa debe ser algo que celebrar, y juntos venimos a hacerlo posible”, explica Nuno Santos, director general de Huspy España.

 Un proyecto atractivo para el talento nacional

A nivel global, Huspy cuenta con más de 200 empleados, un equipo multidisciplinar y transversal, conformado por talento de más de 30 nacionalidades procedente de compañías globales de la talla de Uber, Microsoft, Loft, QuintoAndar, etc., para construir el futuro del ecosistema ‘proptech’ mundial.

Esta es la única compañía multinacional capaz de aunar el potencial de la tecnología y la habilidad humana para generar experiencias de compraventa de viviendas centradas en la personalización de los procesos, conectando vendedores y compradores en todas las etapas del proceso. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.