Crisis política en Cataluña: Pimec pide al Govern y al Parlament que prioricen la aprobación de los Presupuestos

El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha lamentado la "situación de crisis política" y ha señalado que "la ciudadanía de Catalunya no se lo merece". 

Image description
Antoni Cañete en 'Café de Ideas' de RTVE Catalunya

Cañete ha pedido al Govern, y también al Parlament, que prioricen la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat de 2023 para "capitalizar las inversiones que podemos hacer con los 3.200 millones que puede tener Cataluña y dar respuesta a la actual situación". 

"Si los presupuestos no sacan adelante, será un  fracaso de la política ", con un impacto económico y social evidente, puntualizó.

En el programa 'Café de Ideas' de RTVE Catalunya, Cañete ha dejado patente la necesidad de un  Gobierno fuerte, cohesionado y con capacidad de diálogo , ante la compleja coyuntura marcada por la tensión inflacionaria, pero también, que se trabaje para conformar las mayorías parlamentarias para  garantizar la estabilidad, con negociación, consensos y visión de futuro. Es necesario que los gobiernos de todas partes tengan la capacidad de hacer gobernables los países a partir de amplios consensos en los arcos parlamentarios.

En relación al encarecimiento del precio de la energía, el presidente de PIMEC ha alertado de que "la mitad de las pymes están en riesgo de viabilidad y esto pone en peligro 480.000 puestos de trabajo". 

En el ámbito laboral, el presidente de PIMEC ha dejado claro que “los salarios deben subir, pero deben indexarse ​​a otros factores como la productividad y no sólo al IPC. Sólo así podremos hacer viables a nuestras empresas”. 

En relación con esto, Cañete ha señalado que " más que un pacto de rentas, debemos hacer un pacto por la productividad de todos los factores, no sólo del trabajo ".

¿Por la baja de impuestos también en Cataluña?

Por último, al ser preguntado por la supresión del Impuesto de Patrimonio en Andalucía y la llamada del presidente de la Junta para que las empresas catalanas se instalen en esta comunidad autónoma, el presidente de Pimec ha hecho un llamamiento al Gobierno de la Generalitat para que haga propuestas concretas para hacer más atractiva Cataluña para las empresas y el emprendimiento, dado que estamos ante una situación que no es nueva y que de forma recurrente hay propuestas de otros territorios para generar un efecto llamada a la inversión empresarial. En este sentido, ha pedido la supresión del Impuesto de Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y que la "política fiscal tenga una visión de inversión y no recaudatoria ".

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.