Contra la subida de la luz, 3 alternativas ecológicas e inteligentes (incluso sin conexión a la red eléctrica)

(Por José Luis López Sangüesa) La reciente y drástica subida de la luz ha sumido en el asombro y el espanto a muchos españoles. Por esta razón, muchos estamos buscando alternativas que nos permitan ahorrar en la ya temida factura.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pues bien: algunas empresas están ofreciendo soluciones ecológicas, sostenibles e innovadoras, que ayudarán a muchos a afrontar el nuevo reto económico y energético de la luz en los hogares. 

“La iluminación LED es una alternativa para nuestro ahorro energético, pues estas lámparas consumen hasta un 90% menos que la luz tradicional (halógena) y hasta un 50% menos que las bombillas que conocemos como bajo consumo. Estas son fabricadas con mercurio, material contaminante, y además debemos esperar a que este se recaliente para que rindan a nivel lumínico, pues su encendido es progresivo”, explica Julián Núñez Villanueva, gerente de la empresa española EcoLuz Led, especializada en lámparas de LED y que también ofrece luces sin conexión eléctrica, como alternativas ecológicas y ahorrativas en el uso de energía.

“El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (positivo y negativo, de baja tensión). Es un diodo que emite una luz cuando está activado, y funciona de manera electrónica. Hoy día estas fuentes lumínicas presentan muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces. Por su menor consumo, su vida útil es más larga, y pueden ser fabricados en diversos colores del espectro visible y ser controlados, tanto en su intensidad como en su tonalidad”, amplía.

Tales ventajas facilitan también el poder ofrecer modelos sin conexión eléctrica, recargables, que nos supongan un gran ahorro en la factura de la luz: “Gracias a su característica de bajo voltaje, podemos disponer de luz sin necesidad de una conexión a red a 220 voltios. Por ejemplo aprovechando la energía del sol, nosotros disponemos de una gama de luminarias que se alimentan de luz solar”.

La energía solar también hace posible iluminar jardines sin conexión eléctrica alguna. Y también existe una tercera alternativa de modelos sin conexión a la red de electricidad, caracterizados por el gran ahorro energético y por su índole portátil: es el caso de las luces LED de batería recargable.

Dentro de estas luces de batería, según Núñez, “podemos destacar todos aquellos dispositivos que no dispongan de driver o transformador interno, es decir, todas aquellas que no vayan preparadas para conexión a 220 voltios, como son las tiras LED de 12 o 24 voltios, o bien bombillas a 12 voltios, ya que podemos conectarlas mediante batería. Son luminarias muy demandadas para casas que disponen de sistemas de placas solares y para autocaravanas automovilísticas.”

Por último, las tiras de LED son el producto con más éxito en este tipo de luminarias, y de hecho son muy demandadas por arquitectos, diseñadores, interioristas, etc. Núñez se muestra entusiasta y optimista al respecto del presente y futuro de estas lámparas: “Funcionan a bajo voltaje, por lo que su uso en aplicaciones de energías renovables es irremediable. ¡Su futuro está asegurado!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

“El mercado inmobiliario muy caliente, con una demanda en máximos y una oferta de vivienda insuficiente”

El Índice de Precios (IPV) correspondiente al último trimestre de 2024, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja una subida trimestral del 1,8%, un incremento anual del 11,3%. “Estos datos reflejan la velocidad a la que se está encareciendo el precio de la vivienda. Un ritmo de crecimiento muy significativo, propio de una demanda fuerte y sostenida presionando una oferta de vivienda insuficiente y propiciado por la combinación de una transformación económica con un nuevo ciclo de condiciones hipotecarias favorables. El calentamiento experimentado en 2024 hace que el año cierre con subidas similares a las de 2007, aunque la situación ahora no indica burbuja”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.