Contra la subida de la luz, 3 alternativas ecológicas e inteligentes (incluso sin conexión a la red eléctrica)

(Por José Luis López Sangüesa) La reciente y drástica subida de la luz ha sumido en el asombro y el espanto a muchos españoles. Por esta razón, muchos estamos buscando alternativas que nos permitan ahorrar en la ya temida factura.

Pues bien: algunas empresas están ofreciendo soluciones ecológicas, sostenibles e innovadoras, que ayudarán a muchos a afrontar el nuevo reto económico y energético de la luz en los hogares. 

“La iluminación LED es una alternativa para nuestro ahorro energético, pues estas lámparas consumen hasta un 90% menos que la luz tradicional (halógena) y hasta un 50% menos que las bombillas que conocemos como bajo consumo. Estas son fabricadas con mercurio, material contaminante, y además debemos esperar a que este se recaliente para que rindan a nivel lumínico, pues su encendido es progresivo”, explica Julián Núñez Villanueva, gerente de la empresa española EcoLuz Led, especializada en lámparas de LED y que también ofrece luces sin conexión eléctrica, como alternativas ecológicas y ahorrativas en el uso de energía.

“El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (positivo y negativo, de baja tensión). Es un diodo que emite una luz cuando está activado, y funciona de manera electrónica. Hoy día estas fuentes lumínicas presentan muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces. Por su menor consumo, su vida útil es más larga, y pueden ser fabricados en diversos colores del espectro visible y ser controlados, tanto en su intensidad como en su tonalidad”, amplía.

Tales ventajas facilitan también el poder ofrecer modelos sin conexión eléctrica, recargables, que nos supongan un gran ahorro en la factura de la luz: “Gracias a su característica de bajo voltaje, podemos disponer de luz sin necesidad de una conexión a red a 220 voltios. Por ejemplo aprovechando la energía del sol, nosotros disponemos de una gama de luminarias que se alimentan de luz solar”.

La energía solar también hace posible iluminar jardines sin conexión eléctrica alguna. Y también existe una tercera alternativa de modelos sin conexión a la red de electricidad, caracterizados por el gran ahorro energético y por su índole portátil: es el caso de las luces LED de batería recargable.

Dentro de estas luces de batería, según Núñez, “podemos destacar todos aquellos dispositivos que no dispongan de driver o transformador interno, es decir, todas aquellas que no vayan preparadas para conexión a 220 voltios, como son las tiras LED de 12 o 24 voltios, o bien bombillas a 12 voltios, ya que podemos conectarlas mediante batería. Son luminarias muy demandadas para casas que disponen de sistemas de placas solares y para autocaravanas automovilísticas.”

Por último, las tiras de LED son el producto con más éxito en este tipo de luminarias, y de hecho son muy demandadas por arquitectos, diseñadores, interioristas, etc. Núñez se muestra entusiasta y optimista al respecto del presente y futuro de estas lámparas: “Funcionan a bajo voltaje, por lo que su uso en aplicaciones de energías renovables es irremediable. ¡Su futuro está asegurado!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.