Contra la subida de la luz, 3 alternativas ecológicas e inteligentes (incluso sin conexión a la red eléctrica)

(Por José Luis López Sangüesa) La reciente y drástica subida de la luz ha sumido en el asombro y el espanto a muchos españoles. Por esta razón, muchos estamos buscando alternativas que nos permitan ahorrar en la ya temida factura.

Pues bien: algunas empresas están ofreciendo soluciones ecológicas, sostenibles e innovadoras, que ayudarán a muchos a afrontar el nuevo reto económico y energético de la luz en los hogares. 

“La iluminación LED es una alternativa para nuestro ahorro energético, pues estas lámparas consumen hasta un 90% menos que la luz tradicional (halógena) y hasta un 50% menos que las bombillas que conocemos como bajo consumo. Estas son fabricadas con mercurio, material contaminante, y además debemos esperar a que este se recaliente para que rindan a nivel lumínico, pues su encendido es progresivo”, explica Julián Núñez Villanueva, gerente de la empresa española EcoLuz Led, especializada en lámparas de LED y que también ofrece luces sin conexión eléctrica, como alternativas ecológicas y ahorrativas en el uso de energía.

“El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (positivo y negativo, de baja tensión). Es un diodo que emite una luz cuando está activado, y funciona de manera electrónica. Hoy día estas fuentes lumínicas presentan muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces. Por su menor consumo, su vida útil es más larga, y pueden ser fabricados en diversos colores del espectro visible y ser controlados, tanto en su intensidad como en su tonalidad”, amplía.

Tales ventajas facilitan también el poder ofrecer modelos sin conexión eléctrica, recargables, que nos supongan un gran ahorro en la factura de la luz: “Gracias a su característica de bajo voltaje, podemos disponer de luz sin necesidad de una conexión a red a 220 voltios. Por ejemplo aprovechando la energía del sol, nosotros disponemos de una gama de luminarias que se alimentan de luz solar”.

La energía solar también hace posible iluminar jardines sin conexión eléctrica alguna. Y también existe una tercera alternativa de modelos sin conexión a la red de electricidad, caracterizados por el gran ahorro energético y por su índole portátil: es el caso de las luces LED de batería recargable.

Dentro de estas luces de batería, según Núñez, “podemos destacar todos aquellos dispositivos que no dispongan de driver o transformador interno, es decir, todas aquellas que no vayan preparadas para conexión a 220 voltios, como son las tiras LED de 12 o 24 voltios, o bien bombillas a 12 voltios, ya que podemos conectarlas mediante batería. Son luminarias muy demandadas para casas que disponen de sistemas de placas solares y para autocaravanas automovilísticas.”

Por último, las tiras de LED son el producto con más éxito en este tipo de luminarias, y de hecho son muy demandadas por arquitectos, diseñadores, interioristas, etc. Núñez se muestra entusiasta y optimista al respecto del presente y futuro de estas lámparas: “Funcionan a bajo voltaje, por lo que su uso en aplicaciones de energías renovables es irremediable. ¡Su futuro está asegurado!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.