Contra la subida de la luz, 3 alternativas ecológicas e inteligentes (incluso sin conexión a la red eléctrica)

(Por José Luis López Sangüesa) La reciente y drástica subida de la luz ha sumido en el asombro y el espanto a muchos españoles. Por esta razón, muchos estamos buscando alternativas que nos permitan ahorrar en la ya temida factura.

Image description
Image description
Image description
Image description

Pues bien: algunas empresas están ofreciendo soluciones ecológicas, sostenibles e innovadoras, que ayudarán a muchos a afrontar el nuevo reto económico y energético de la luz en los hogares. 

“La iluminación LED es una alternativa para nuestro ahorro energético, pues estas lámparas consumen hasta un 90% menos que la luz tradicional (halógena) y hasta un 50% menos que las bombillas que conocemos como bajo consumo. Estas son fabricadas con mercurio, material contaminante, y además debemos esperar a que este se recaliente para que rindan a nivel lumínico, pues su encendido es progresivo”, explica Julián Núñez Villanueva, gerente de la empresa española EcoLuz Led, especializada en lámparas de LED y que también ofrece luces sin conexión eléctrica, como alternativas ecológicas y ahorrativas en el uso de energía.

“El LED es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (positivo y negativo, de baja tensión). Es un diodo que emite una luz cuando está activado, y funciona de manera electrónica. Hoy día estas fuentes lumínicas presentan muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces. Por su menor consumo, su vida útil es más larga, y pueden ser fabricados en diversos colores del espectro visible y ser controlados, tanto en su intensidad como en su tonalidad”, amplía.

Tales ventajas facilitan también el poder ofrecer modelos sin conexión eléctrica, recargables, que nos supongan un gran ahorro en la factura de la luz: “Gracias a su característica de bajo voltaje, podemos disponer de luz sin necesidad de una conexión a red a 220 voltios. Por ejemplo aprovechando la energía del sol, nosotros disponemos de una gama de luminarias que se alimentan de luz solar”.

La energía solar también hace posible iluminar jardines sin conexión eléctrica alguna. Y también existe una tercera alternativa de modelos sin conexión a la red de electricidad, caracterizados por el gran ahorro energético y por su índole portátil: es el caso de las luces LED de batería recargable.

Dentro de estas luces de batería, según Núñez, “podemos destacar todos aquellos dispositivos que no dispongan de driver o transformador interno, es decir, todas aquellas que no vayan preparadas para conexión a 220 voltios, como son las tiras LED de 12 o 24 voltios, o bien bombillas a 12 voltios, ya que podemos conectarlas mediante batería. Son luminarias muy demandadas para casas que disponen de sistemas de placas solares y para autocaravanas automovilísticas.”

Por último, las tiras de LED son el producto con más éxito en este tipo de luminarias, y de hecho son muy demandadas por arquitectos, diseñadores, interioristas, etc. Núñez se muestra entusiasta y optimista al respecto del presente y futuro de estas lámparas: “Funcionan a bajo voltaje, por lo que su uso en aplicaciones de energías renovables es irremediable. ¡Su futuro está asegurado!”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.