Como perros y gatos: las búsquedas relacionadas a mascotas ya son el 1% del total en Amazon (en 40% de los hogares hay una)

Un 1% de las búsquedas registradas en Amazon corresponde a productos para mascotas, según los datos de Witailer, la agencia digital que provee consultoría, tecnología y soluciones de Business Intelligence para el crecimiento de marcas en Amazon y otros marketplaces.

“Cama para perros”, una de las búsquedas más repetidas en Amazon
“Cama para perros”, una de las búsquedas más repetidas en Amazon

El dato va en línea con los números del INE: en España, hay más de 13 millones mascotas registradas, lo que supone que más del 40% de los hogares cuenta con un animal de compañía.

En ese sentido, los usuarios de la plataforma buscaron, sobre todo, aquellas que estaban relacionadas en su mayoría con los perros, ocupando 8 de las 10 subcategorías más relevantes del sector. De forma concreta, entre las marcas más buscadas se encuentran algunas como “Bedsure” o “Bolty”. 

El volumen de búsquedas de productos para gatos también registró datos relevantes. Por ejemplo “árboles de actividades para gatos” experimentó un 11% del total de las búsquedas. Así, la subcategoría “rascador de gato” tuvo un volumen de búsquedas 7 veces superior a los datos comparados con el mismo mes del año anterior.

“Desde Witailer, consideramos que los marketplaces y en especial Amazon, resultan una opción cada vez más interesante para los usuarios a la hora de buscar productos para sus mascotas, ya que, no sólo podremos ahorrar buscando las mejores ofertas, sino que tendremos a nuestro alcance una variedad mucho más amplia de productos que nos permite comparar, tenemos acceso a fichas completas con toda la información necesaria de los productos, y nos da la posibilidad de hacer que nuestra compra sea recurrente", apunta Ignacio Hurtado, Director General de Witailer en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.