Cellnex cierra 2023 con unos ingresos de 4.053 millones (un 16% más que en 2022)

Cellnex cerró el ejercicio 2023 con unos ingresos de 4.053 millones de euros, un 16% más que en 2022, ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Image description

La tecnológica cerró el ejercicio con un resultado neto de 297 millones negativos, el mismo que en 2022, por el incremento de un 10% interanual en las amortizaciones y de un 11% en los costes financieros, y el Ebitda ajustado fue de 3.008 millones, un 14% interanual más.

La presidenta del consejo de administración, Anne Bouverot, ha recordado que en 2023 se inició una nueva estrategia para integrar las adquisiciones realizadas y acelerar el crecimiento orgánico.

El consejero delegado, Marco Patuano, ha subrayado que en 2023 la empresa "tuvo un buen rendimiento comercial y una sólida ejecución operativa", y ha destacado que los ingresos y el Ebitda estuvieron en línea con lo planificado y que se alcanzó un flujo de caja positivo antes de lo previsto.

"Hemos podido cumplir nuestros objetivos financieros, así como los KPI industriales, gracias a una prudente gestión de las inversiones y a un estricto y riguroso control de nuestra estructura de costes", ha dicho.

En este sentido, el flujo de caja libre fue de 150 millones --por 1.115 millones negativos del año anterior--, por el efecto de la venta de emplazamientos en Francia, de acuerdo con las condiciones establecidas por la Autoridad Francesa de la Competencia (FCA) tras la compra de Hivory en 2021.

DESINVERSIONES

Cellnex ha recordado que en 2023 cerró la venta en Francia de 2.353 emplazamientos a Phoenix Tower International (PTI) y a la joint venture de PTI y Bouygues Telecom, de acuerdo con esas condiciones de la FCA.

La operación representó unos ingresos de 631 millones de euros, a los que la compañía prevé 360 millones de euros adicionales en 2024.

Por otro lado, la empresa cerró un acuerdo con Stonepeak para la venta de una participación del 49% en Cellnex Suecia y Cellnex Dinamarca por 730 millones de euros, y el acuerdo con Boldyn Networks para la venta de su unidad de negocio de redes privadas, principalmente integrada por Edzcom.

Cellnex ha asegurado que sigue evaluando la posibilidad de monetizar otros activos para cristalizar valor y acelerar el proceso para alcanzar el grado de inversión de S&P.

DEUDA

La deuda neta del grupo se redujo en 200 millones respecto al tercer trimestre de 2023 y se situó en 17.287 millones de euros, excluyendo los pasivos por arrendamiento, y la empresa ha recordado que el 76% está referenciada a tipo fijo.

Ha señalado que cuenta actualmente con acceso a liquidez inmediata (tesorería y deuda no dispuesta) por un importe aproximado de 4.588 millones de euros.

NEGOCIOS

Los Servicios de Infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles (negocio TIS) aportaron a los ingresos el 91%, con 3.685 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16% respecto a 2022.

Por su parte, la actividad de Infraestructuras de Radiodifusión aportó un 6% de los ingresos con 230 millones, y las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas aportaron un 3% de los ingresos, con 138 millones de euros.

A cierre del año, la empresa contaba con un total de 113.175 emplazamientos operativos (sin tener en cuenta los 16.080 emplazamientos previstos de desplegar hasta 2030), además de 9.678 nodos Das y Small Cells.

El crecimiento orgánico de los puntos de presencia en los emplazamientos se situó en el 6,4% interanual, un 3,2% proveniente de nuevas colocaciones en emplazamientos existentes, y el resto, del despliegue de 4.473 nuevos emplazamientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.