Cellnex cae un 3,6% pese a anunciar que retribuirá al accionistas con 1.000 millones hasta 2026

Las acciones de Cellnex han cerrado este viernes en Bolsa con un descenso de un 3,59%, hasta situarse en los 26,6 euros por título, pese a anunciar que repartirá entre sus accionistas 1.000 millones de euros (entre reparto de dividendo y recompra de acciones) hasta 2026.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, aún con el descenso de esta jornada, la cotizada ha limitado las caídas semanales al 1,59%.

En lo que va de año, Cellnex arroja una evolución negativa de un 12,82%, en tanto que la capitalización bursátil se ha situado al cierre de este viernes ligeramente por debajo de los 18.800 millones de euros.

Cellnex anunció esta retribución al accionista pese a elevar en un 87% sus pérdidas en los nueve primeros meses del ejercicio, hasta los 263 millones de euros, informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, la propietaria de torres de telecomunicaciones registró ingresos de 2.937 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico proforma del 5,7% excluyendo Irlanda y Austria.

En concreto, la firma ha anunciado que repartirá dividendos a cargo de la parte de la reserva de prima de emisión por importe de 500 millones de euros y que lanzará un programa de recompra de acciones por otros 500 millones.

El dividendo se hará en dos tramos de 250 millones pagaderos en enero de 2026 y julio de 2026, y el importe bruto por acción y el calendario detallado se comunicarán en un futuro.

El propósito del programa de recompras es "reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de las acciones", y del total, 300 millones ya han sido comprometidos y 200 millones procederán de la venta de centros de datos en Francia.

En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente, sumadas al de las que ya posea en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito. El programa comenzará el próximo 10 de noviembre y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

REACCIÓN DEL MERCADO
Tras publicar Cellnex sus cuentas, un informe del Banco Sabadell ha reseñado que la acogida debería ser positiva por la mejora de la retribución al accionista, el flujo de caja libre creciente y por encima de lo esperado y por la mala evolución que lleva la acción en 2025.

En ese sentido, la entidad catalana otorga a Cellnex un precio objetivo de 45,9 euros con una recomendación de 'sobreponderar'.

De su lado, el analista de eToro, Javier Molina, ha indicado que "el dividendo no tapa la herida técnica".

"Una maniobra que busca reforzar la confianza del mercado en medio de un contexto exigente", ha incidido Molina sobre el mantenimiento de previsiones y los anuncios de recompras y retribución al accionista.

"El mercado no solo escucha resultados, mira siempre el gráfico como indicador del verdadero sentimiento inversor. Y ahí el mensaje es claro. Desde 2022, Cellnex sigue inmersa en una tendencia bajista bien definida. La zona de 26 euros es ahora el soporte clave. Si se pierde, podría iniciarse un calvario técnico con un primer objetivo en los 22 euros y un potencial recorrido hasta los 20", ha alertado.

Por contra, ha anticipado que, por arriba, sólo una recuperación sostenida por encima de los 30 euros devolvería señales de giro real.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.