CaixaBank lidera la innovación financiera en España con su 'app' pionera que convierte los móviles en TPV sin necesidad de dispositivos adicionales

CaixaBank lanza Smartphone TPV, una solución dirigida a comercios, profesionales y autónomos de cualquier tamaño y sector que permite aceptar pagos con tarjeta de cualquier cantidad desde dispositivos móviles, de forma rápida y sencilla, y sin necesidad de disponer de un dispositivo adicional, como hasta ahora era necesario en servicios similares.

Image description

Es la primera vez en España que una entidad financiera lanza una app que convierte un móvil en un TPV. La nueva aplicación de CaixaBank acepta pagos contactless y los gestiona con la misma seguridad que un TPV tradicional. Es compatible con tarjetas Visa y MasterCard y permite consultar en tiempo real el histórico de las operaciones realizadas y el detalle de cada una de ellas.

Experiencia de usuario que proporciona movilidad y flexibilidad

Con esta solución, la entidad ayuda a mejorar la experiencia de compra de los clientes, lo que supone una ventaja para aquellos negocios que necesitan movilidad y flexibilidad en la experiencia de cobro, como pueden ser, por ejemplo, profesionales que se desplacen a domicilio para realizar trabajos, restaurantes, comercios que realicen repartos, grandes establecimientos, etc.

Los comercios que quieran convertir su teléfono en un terminal de pago solo tienen que descargar la aplicación Smartphone TPV en su móvil, ya disponible en la PlayStore de Google. La app es compatible con dispositivos Android, sean móviles o tablets, siempre que tengan versión 8 o superior del sistema operativo y también NFC.

Como cliente de CaixaBank, al contratar el servicio, el comercio recibe las credenciales para acceder a la aplicación, y basta con introducirlas en la app para empezar a utilizarla. A la hora de realizar una venta, se debe introducir el importe de la operación en la pantalla principal y, a continuación, el cliente debe acercar la tarjeta (tanto física como digital) al móvil que tenga instalada la app. Si la operación lo requiere, la aplicación solicita el código PIN. Una vez confirmada la compra, aparecerá la opción de generar recibo y se remitirá el ticket al cliente mediante el método seleccionado: mostrarlo en pantalla, enviar por email o generar un código QR. La aplicación de CaixaBank también permite gestionar devoluciones.

Además, los clientes que lo contraten y deseen un móvil Android compatible, en Wivai dispondrán de tres modelos Samsung que podrán adquirir con un descuento especial y financiarlos con CaixaBank al 0% TAE.

CaixaBank, la entidad líder en servicios para comercios, profesionales y autónomos

El lanzamiento del nuevo servicio supondrá reforzar el liderazgo de CaixaBank en servicios a comercios, un sector en el que la entidad, a través de Comercia Global Payments, cuenta con más de 645.000 TPV en comercios y una cuota de negocio del 31,2%.

La tecnología y la innovación son clave para CaixaBank. Con más de 11 millones de usuarios de su banca digital, la mayor base de clientes digitales del sector financiero en España, la entidad trabaja cada día para desarrollar nuevos modelos que le permitan dar respuesta a las demandas y necesidades de sus clientes y que acerquen los productos, los servicios y la cultura financiera a todos los ciudadanos.  

Gracias a su modelo de especialización, CaixaBank es una referencia para comercios, profesionales y autónomos en todo tipo de servicios necesarios para desarrollar estos negocios. La atención a los clientes se realiza con CaixaBank Negocios, la división que desarrolla productos y servicios adaptados a sus necesidades concretas, con un asesoramiento cercano e integral, no sólo a través del apoyo financiero, sino también desde el acompañamiento en la gestión de su día a día.

Actualmente, se ofrece este servicio personalizado desde las 70 oficinas Store Negocios ubicadas por todo el país, y a través de los más de 2.500 gestores especializados en este segmento que trabajan en la red de oficinas de la entidad.  CaixaBank Negocios, además, cuenta comunidaddes especializadas en sectores específicos como la restauración (‘CaixaBank Food&Drinks); farmacias (‘CaixaBank Pharma’); y salud-bienestar (‘CaixaBank FeelGood’), mediante las que se atienden las peculiaridades de los negocios con actividad en estos ámbitos.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.