CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con 75.000 millones de euros movilizados durante 2022 (un 34% superior a la cifra de 2021)

La compañía cerró el ejercicio 2022 con un volumen de cesiones en factoring y confirming (gestión de cobros y pagos) de 74.962 millones de euros. Esta cifra, la más alta conseguida hasta el momento por la entidad, supone un crecimiento del 34% respecto al año pasado. El volumen de actividad de CaixaBank en factoring y confirming, la herramienta de financiación de circulante más utilizada en España por las empresas, sitúa de nuevo a la entidad en el primer puesto en España en este segmento, con una cuota de mercado del 29,9%. Según datos del Banco de España, el 89% de la financiación de circulante en 2022 se gestionó a través de factoring y confirming.

Image description

El confirming es un servicio financiero y administrativo que consiste en gestionar los pagos de una empresa a sus proveedores nacionales y extranjeros, a los que se les ofrece la posibilidad de cobrar las facturas con anterioridad a la fecha de vencimiento. Más de 113.000 proveedores se han beneficiado de las ventajas de este servicio realizando anticipos. De esta manera, los proveedores pueden disponer de una línea de cobro anticipado de todas las facturas confirmadas por el cliente, sin que esta financiación les consuma riesgo bancario. CaixaBank alcanzó 37.285 millones de euros en confirming durante 2022, cifra con la que se consolida como líder del mercado español con una cuota del 30,5%.

En cuanto al factoring, CaixaBank alcanzó más de 37.677 millones de euros en 2022 y una cuota de mercado del 29,5%, porcentaje que también coloca al banco al frente del ranking español. Además, según ‘Factor Chain International’, la mayor red internacional de factoring de la que la entidad es miembro, CaixaBank lidera el ranking mundial en factoring de exportación, operativa en la que ha crecido durante el último ejercicio un 74%. El factoring es el conjunto de servicios de gestión de cobro, financiación y cobertura de insolvencia para ventas a crédito nacionales e internacionales. Estos servicios amplían la capacidad de financiación y proporciona liquidez inmediata al financiar el importe de las ventas. Además, evita el riesgo de fallidos por insolvencia y reduce las gestiones por impagos y morosidad.

Apuesta por la digitalización

La apuesta comprometida de CaixaBank por la digitalización en todos sus productos y servicios para facilitar el día a día de sus clientes y mejorar su experiencia, también se ve reflejada en factoring y confirming, donde la entidad incorpora constantemente desarrollos e innovaciones en sus aplicativos.

En este sentido, la entidad pone a disposición de sus clientes un portal digital de confirming que permite a clientes y proveedores realizar contratos de cesión de créditos y anticipos en cualquier parte del mundo, 24 horas al día, 365 días al año y desde un teléfono móvil a través de CaixaBankNow. Los clientes pueden trabajar con un cuadro de mando (dashboard) que les permite acceder cómodamente a los aspectos claves de sus contratos de confirming, tales como el importe de su próximo pago, información de sus pagos en las próximas semanas, conocer el uso de su confirming por parte de sus proveedores, el estado de la última remesa enviada y los proveedores más activos. En este caso, el dashboard permite el fácil acceso a funcionalidades como el próximo cobro, la previsión de cobros a 16 semanas y su estado, el total que se puede anticipar de la cartera viva o la utilización sobre los últimos doce meses, entre otros aspectos. 

Además, CaixaBank ha puesto a disposición de los proveedores de confirming nuevas funcionalidades que les permiten realizar el anticipo de sus facturas de forma más ágil y cómoda, con opciones como el ‘Anticipo total’, para aceptar el anticipo de todas las facturas disponibles sin necesidad de seleccionarlas una a una; o el ‘Anticipo por importe’, a través del que pueden indicar un importe determinado y la herramienta selecciona automáticamente las facturas a anticipar hasta alcanzar esa cantidad.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas 

CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.400 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. 

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. La entidad presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.