Banco de Sabadell reduce en un 40% sus costes de modernización de aplicaciones (y las pone en producción un 50% más rápido)

Banco Sabadell ha reducido en un 40% los costes de modernización de sus aplicaciones y acelerado un 50% los tiempos de puesta en producción gracias a la tecnología Low Code/No Code, implementada por el centro de excelencia de software de DXC Technology.

Image description

Banco de Sabadell eligió Outsystems como plataforma unificada de desarrollo para modernizar sus aplicaciones internas del negocio y desarrollar nuevas aplicaciones de su roadmap para los próximos años, beneficiándose de las ventajas que trae la plataforma entre las cuales están una reducción de costes de evolución y mantenimiento, así como la agilidad en la puesta en producción de nuevas aplicaciones. Outsystems encabeza el Cuadrante Mágico de tecnología Low Code/No Code de Gartner y fue el mejor clasificado en evaluación de diferentes plataformas del mercado realizada por Banco Sabadell.

A mediados del pasado año, Banco Sabadell lanzó su Programa de Modernización de Aplicaciones en partnership con DXC, que desplegó un centro de software ad hoc en Alicante para llevar adelante todo el proceso de análisis, diseño, desarrollo y puesta en producción de aplicaciones. Un año después de la puesta en producción de este programa, los resultados obtenidos con las primeras aplicaciones internas puestas en producción confirman su éxito.

Además de haber reducido en un 40% los costes de modernización de las aplicaciones y el Time to Market en un 50%, el programa ha identificado una serie de ventajas cualitativas del proyecto.  La primera de ellas es una mayor satisfacción de los usuarios de negocio, que se han involucrado directamente en los diseños de las pantallas y han visto como sus requerimientos están en producción en un plazo de tiempo muy reducido.

Por otra parte, se ha reducido el tiempo de pruebas en un 30%. En paralelo, gracias a una curva de aprendizaje de 3 semanas, se ha logrado una rápida capacitación de nuevos desarrolladores. La simplicidad de la plataforma permite dotar al equipo con perfiles desarrolladores con menor experiencia, lo cual beneficia la contratación de talento joven y la creación de una cantera sostenible con jóvenes que salen de las universidades y centros de Formación Profesional de la zona de Alicante cada año.

A la vista de estos éxitos, DXC está trabajando activamente con Banco Sabadell para incrementar el volumen de trabajo del centro de software con un mayor número de aplicaciones críticas de negocio y acelerar la modernización de su ecosistema de aplicaciones. El objetivo es también que este ecosistema se vea beneficiado por la incorporación de nuevas tecnologías y funcionalidades que vienen en el roadmap de Outsystems, como por ejemplo la adopción de la Inteligencia Artificial, configuración visual de procesos de negocios complejos o una mayor automatización de los ciclos de prueba.

“La colaboración con Banco de Sabadell ha confirmado la potencia, capacidad y fiabilidad de estas nuevas tecnologías y su enorme potencial de futuro. Reducir radicalmente los plazos de modernización de aplicaciones de negocio y acelerar su puesta en producción era, hasta ahora, algo difícil de imaginar y los hemos hecho posible”, afirma Juan Parra, Presidente de DXC Technology para España y Portugal.

Para Rüdiger Schmidt, CTO de Banco Sabadell “el programa está aportando valor lo que nos anima a seguir adelante, extendiendo el uso de estas tecnologías a otros ámbitos de actividad del Banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.