Banco de Sabadell reduce en un 40% sus costes de modernización de aplicaciones (y las pone en producción un 50% más rápido)

Banco Sabadell ha reducido en un 40% los costes de modernización de sus aplicaciones y acelerado un 50% los tiempos de puesta en producción gracias a la tecnología Low Code/No Code, implementada por el centro de excelencia de software de DXC Technology.

Image description

Banco de Sabadell eligió Outsystems como plataforma unificada de desarrollo para modernizar sus aplicaciones internas del negocio y desarrollar nuevas aplicaciones de su roadmap para los próximos años, beneficiándose de las ventajas que trae la plataforma entre las cuales están una reducción de costes de evolución y mantenimiento, así como la agilidad en la puesta en producción de nuevas aplicaciones. Outsystems encabeza el Cuadrante Mágico de tecnología Low Code/No Code de Gartner y fue el mejor clasificado en evaluación de diferentes plataformas del mercado realizada por Banco Sabadell.

A mediados del pasado año, Banco Sabadell lanzó su Programa de Modernización de Aplicaciones en partnership con DXC, que desplegó un centro de software ad hoc en Alicante para llevar adelante todo el proceso de análisis, diseño, desarrollo y puesta en producción de aplicaciones. Un año después de la puesta en producción de este programa, los resultados obtenidos con las primeras aplicaciones internas puestas en producción confirman su éxito.

Además de haber reducido en un 40% los costes de modernización de las aplicaciones y el Time to Market en un 50%, el programa ha identificado una serie de ventajas cualitativas del proyecto.  La primera de ellas es una mayor satisfacción de los usuarios de negocio, que se han involucrado directamente en los diseños de las pantallas y han visto como sus requerimientos están en producción en un plazo de tiempo muy reducido.

Por otra parte, se ha reducido el tiempo de pruebas en un 30%. En paralelo, gracias a una curva de aprendizaje de 3 semanas, se ha logrado una rápida capacitación de nuevos desarrolladores. La simplicidad de la plataforma permite dotar al equipo con perfiles desarrolladores con menor experiencia, lo cual beneficia la contratación de talento joven y la creación de una cantera sostenible con jóvenes que salen de las universidades y centros de Formación Profesional de la zona de Alicante cada año.

A la vista de estos éxitos, DXC está trabajando activamente con Banco Sabadell para incrementar el volumen de trabajo del centro de software con un mayor número de aplicaciones críticas de negocio y acelerar la modernización de su ecosistema de aplicaciones. El objetivo es también que este ecosistema se vea beneficiado por la incorporación de nuevas tecnologías y funcionalidades que vienen en el roadmap de Outsystems, como por ejemplo la adopción de la Inteligencia Artificial, configuración visual de procesos de negocios complejos o una mayor automatización de los ciclos de prueba.

“La colaboración con Banco de Sabadell ha confirmado la potencia, capacidad y fiabilidad de estas nuevas tecnologías y su enorme potencial de futuro. Reducir radicalmente los plazos de modernización de aplicaciones de negocio y acelerar su puesta en producción era, hasta ahora, algo difícil de imaginar y los hemos hecho posible”, afirma Juan Parra, Presidente de DXC Technology para España y Portugal.

Para Rüdiger Schmidt, CTO de Banco Sabadell “el programa está aportando valor lo que nos anima a seguir adelante, extendiendo el uso de estas tecnologías a otros ámbitos de actividad del Banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

Telepizza ‘hace match’ con los barceloneses: vuelve a conquistar la ciudad con el sabor que marcó su historia

Podemos dudar en cómo cortarla, en cómo pronunciarla, o en qué ingredientes seleccionar, pero lo que es indudable es que la pizza es una apuesta segura para el mercado gastronómico y para hacer las delicias de las comidas y cenas entre amigos y familiares. Por eso, Telepizza quiere ‘reenamorar’ a los habitantes de Barcelona volviendo a sus orígenes con experiencias culinarias únicas, una estrategia de promociones inigualable e inundando las calles de la ciudad con sus populares motos rojas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.