Banco de Sabadell reduce en un 40% sus costes de modernización de aplicaciones (y las pone en producción un 50% más rápido)

Banco Sabadell ha reducido en un 40% los costes de modernización de sus aplicaciones y acelerado un 50% los tiempos de puesta en producción gracias a la tecnología Low Code/No Code, implementada por el centro de excelencia de software de DXC Technology.

Image description

Banco de Sabadell eligió Outsystems como plataforma unificada de desarrollo para modernizar sus aplicaciones internas del negocio y desarrollar nuevas aplicaciones de su roadmap para los próximos años, beneficiándose de las ventajas que trae la plataforma entre las cuales están una reducción de costes de evolución y mantenimiento, así como la agilidad en la puesta en producción de nuevas aplicaciones. Outsystems encabeza el Cuadrante Mágico de tecnología Low Code/No Code de Gartner y fue el mejor clasificado en evaluación de diferentes plataformas del mercado realizada por Banco Sabadell.

A mediados del pasado año, Banco Sabadell lanzó su Programa de Modernización de Aplicaciones en partnership con DXC, que desplegó un centro de software ad hoc en Alicante para llevar adelante todo el proceso de análisis, diseño, desarrollo y puesta en producción de aplicaciones. Un año después de la puesta en producción de este programa, los resultados obtenidos con las primeras aplicaciones internas puestas en producción confirman su éxito.

Además de haber reducido en un 40% los costes de modernización de las aplicaciones y el Time to Market en un 50%, el programa ha identificado una serie de ventajas cualitativas del proyecto.  La primera de ellas es una mayor satisfacción de los usuarios de negocio, que se han involucrado directamente en los diseños de las pantallas y han visto como sus requerimientos están en producción en un plazo de tiempo muy reducido.

Por otra parte, se ha reducido el tiempo de pruebas en un 30%. En paralelo, gracias a una curva de aprendizaje de 3 semanas, se ha logrado una rápida capacitación de nuevos desarrolladores. La simplicidad de la plataforma permite dotar al equipo con perfiles desarrolladores con menor experiencia, lo cual beneficia la contratación de talento joven y la creación de una cantera sostenible con jóvenes que salen de las universidades y centros de Formación Profesional de la zona de Alicante cada año.

A la vista de estos éxitos, DXC está trabajando activamente con Banco Sabadell para incrementar el volumen de trabajo del centro de software con un mayor número de aplicaciones críticas de negocio y acelerar la modernización de su ecosistema de aplicaciones. El objetivo es también que este ecosistema se vea beneficiado por la incorporación de nuevas tecnologías y funcionalidades que vienen en el roadmap de Outsystems, como por ejemplo la adopción de la Inteligencia Artificial, configuración visual de procesos de negocios complejos o una mayor automatización de los ciclos de prueba.

“La colaboración con Banco de Sabadell ha confirmado la potencia, capacidad y fiabilidad de estas nuevas tecnologías y su enorme potencial de futuro. Reducir radicalmente los plazos de modernización de aplicaciones de negocio y acelerar su puesta en producción era, hasta ahora, algo difícil de imaginar y los hemos hecho posible”, afirma Juan Parra, Presidente de DXC Technology para España y Portugal.

Para Rüdiger Schmidt, CTO de Banco Sabadell “el programa está aportando valor lo que nos anima a seguir adelante, extendiendo el uso de estas tecnologías a otros ámbitos de actividad del Banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.