Atos ve duplicado su valor en Bolsa tras la confirmación de una oferta estatal por sus activos tecnológicos

Las acciones de la empresa tecnológica francesa Atos se han disparado este lunes y casi han duplicado su valor tras confirmarse la oferta no vinculante del Estado francés para la adquisición del 100% de sus actividades de computación avanzada, cuántica e inteligencia artificial (IA) por hasta 625 millones de euros.

De esta forma, los títulos de Atos en la Bolsa de París se han revalorizado hasta los 0,31 euros, un 98,85%, frente a los 0,172 euros en los que se negociaban en la apertura de la sesión, pero por debajo de los 0,430 euros a los que ha llegado a cotizar esta jornada.

La propuesta por el segmento BDS de Atos, que agrupa sus divisiones de computación de alto rendimiento (HPC), cuántica e IA, arrojaría un valor empresarial de 500 millones de euros que podría escalar a 625 millones de alcanzarse ciertos hitos. No obstante, está sujeta a un periodo de exclusividad hasta el 31 de mayo de 2025.

Si las negociaciones conducen a un acuerdo aceptable para las autoridades reguladoras, se podría ultimar la compra de acciones antes de esa fecha. Atos recibiría un pago inicial de 150 millones de euros tras la firma del contrato.

La nueva propuesta del Estado francés se produce después de que no llegase a buen puerto una oferta no vinculante anterior sobre un perímetro más amplio de Atos, ya que se incluían entonces los sistemas de misión crítica y productos de ciberseguridad, además del negocio de computación avanzada.

Según lo acordado con los acreedores financieros de Atos, un experto independiente designado por la compañía realizará una valoración de los activos vendidos para evaluar, en concreto, que los términos de la transacción reflejen un valor justo de mercado.

Asimismo, Atos se ha comprometido a lanzar un proceso formal de venta de sus negocios de ciberseguridad y sistemas de misión crítica, que generaron ingresos cercanos a los 340 millones de euros en 2023.

En este sentido, el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria ha precisado que la venta de las demás actividades de Atos "ya están adecuadamente protegidas gracias al acuerdo y a la participación preferente concedida al Estado", añadiendo que su venta será llevada a cabo por Atos en el marco de un proceso separado y sobre la base de una lista de posibles compradores aprobada por el Gobierno.

"La apertura de conversaciones exclusivas entre el Estado y Atos constituye un primer paso crucial, no solo para la recuperación y la reestructuración del grupo, sino también para asegurar la actividad estratégica de los superordenadores", ha declarado el ministro de Economía, Finanzas e Industria, Antoine Armand.

Armand ha defendido la función del Estado de garantizar como accionista, siempre que esté justificado, la sostenibilidad y el desarrollo de las actividades industriales más estratégicas para la soberanía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.