Atos sorprende al mercado con su solución de IA Generativa para el puesto de trabajo: Espressive Barista

Los empleados reciben asistencia informática inmediata y personalizada, ante los problemas que puedan tener.

Image description

En la actualidad hay instaladas más de 200.000 licencias con un gran éxito en diferentes tipologías de clientes, gracias a las capacidades de la IA conversacional y la automatización.

Atos lo ha integrado en su plataforma digital Workplace Experience Engagement reforzando el compromiso de la compañía con la creación de un verdadero Digital Workplace centrado en la persona y transformando la experiencia del usuario final.

Atos anuncia la exitosa integración de Espressive Barista, un agente conversacional basado en Inteligencia Artificial Generativa, en su plataforma Digital Workplace Experience Engagement. Esta nueva funcionalidad permite a los empleados recibir asistencia informática instantánea, personalizada y sin interrupciones a través de canales de comunicación, accesibles en cualquier lugar, momento y desde cualquier dispositivo.

En el puesto de trabajo actual, las expectativas del soporte informático son cada vez más altas. La hiperpersonalización, la accesibilidad, el cumplimiento inmediato de las solicitudes y la resolución de problemas, todo ello en una experiencia conversacional, se han convertido en requisitos estándar.

Gracias a Atos y Espressive, los empleados pueden interactuar de manera natural con un asistente digital impulsado por IA generativa. Barista, la IA conversacional de Espressive, apoya a los técnicos encargados del soporte de primer nivel con asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que reduce el tiempo medio de resolución gracias a la automatización. De este modo, los equipos informáticos pueden dedicar más tiempo a resolver problemas más complejos.

Atos y Espressive firmaron un acuerdo de colaboración hace un año. Desde entonces, se han habilitado más de 200.000 licencias de Barista en varios clientes de Digital Workplace de Atos, lo que ha permitido resolver hasta el 50 % de los casos de soporte informático, a través de IA conversacional. Gracias a este éxito en el soporte informático, muchos clientes están ampliando ahora el alcance de Barista a recursos humanos y otros departamentos.

Al integrar las capacidades de IA conversacional y automatización avanzada de esta solución, Atos lleva aún más lejos la personalización de los servicios prestados por su plataforma Digital Experience Engagement. Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de la compañía con la creación de un Digital Workplace centrado en el ser humano, con el objetivo de transformar la experiencia del usuario final, minimizar el tiempo de inactividad e impulsar el rendimiento de los empleados. Esto también pone de relieve la competencia de Atos en la incorporación de tecnologías impulsadas por IA y la automatización de flujos de trabajo para proporcionar servicios intuitivos y fluidos para los empleados.

Gracias a esta colaboración, los clientes de Atos pueden acelerar el despliegue de un agente virtual basado en IA generativa para sus empleados. Barista utiliza tecnologías de vanguardia para resolver los problemas que enfrentan los empleados, incluyendo automatizaciones predefinidas como la restauración de contraseñas, la generación aumentada por recuperación para localizar respuestas en las bases de conocimiento de la empresa y un acceso seguro a las respuestas disponibles en la web. Los empleados que utilizan Barista para obtener ayuda informan de un aumento en la productividad y una mejor experiencia en su entorno de trabajo digital.

Leon Gilbert, Senior Vice President Digital Workplace, Atos, ha declarado: "Apreciamos los comentarios positivos de nuestros clientes sobre nuestra asociación con Espressive, ya que nos esforzamos por desarrollar plataformas de Digital workplace cada vez más centradas en la persona, respaldadas por los procesos y tecnologías adecuados. Al ayudar a los empleados a resolver más fácilmente los problemas informáticos comunes, las capacidades conversacionales de la IA generativa de Espressive también les permiten ahorrar tiempo valioso y concentrarse en sus actividades principales".

Pat Calhoun, CEO and founder of Espressive, ha declarado: “En Espressive, entendemos que la clave para el éxito de un entorno de trabajo digital radica en la capacidad de proporcionar a los empleados un apoyo inmediato, intuitivo y personalizado a través de experiencias conversacionales que no supongan un esfuerzo. Nuestra asociación con Atos no sólo nos ha permitido ampliar estas capacidades a nivel mundial, sino que también demuestra el poder de combinar la IA conversacional con la innovadora plataforma Digital Workplace de Atos para elevar la satisfacción y la eficiencia de los empleados. Juntos, estamos redefiniendo cómo opera el soporte de TI al convertir los desafíos tradicionales en soluciones sin inconvenientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.