Atos inaugura en Canarias su nuevo Global Delivery Center (GDC)

En los últimos 25 años, la relación entre Atos y Canarias ha tenido y tiene un fuerte impacto en la generación de talento, la modernización y la transformación digital de la sociedad y las empresas. El GDC impulsara el posicionamiento de Las Palmas como un punto clave en la estructura global de la compañía.

Image description

Coincidiendo con la conmemoración de sus 25 años de actividad en Canarias, Atos, líder global en transformación digital, inauguró el 29 de octubre su nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria, con la que la compañía refuerza su compromiso con Canarias y su desarrollo tecnológico.

El acto contó con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y Carlos Von Prabucki, Director General de Atos España. Tras la inauguración, hubo una recepción en el Auditorio Alfredo Krauss, dirigida tanto a autoridades como a clientes y empresas del sector privado.

Atos celebra la creación de su primera oficina en Canarias y los principales hitos de una relación que ha tenido y tiene un fuerte impacto en la generación de talento, la modernización y la transformación digital de la sociedad, las empresas y los ciudadanos de Canarias.

Nueva sede y refuerzo del papel estratégico de Canarias

Las nuevas instalaciones, en su primera fase, acogerán a más de 200 profesionales y están diseñadas bajo los más altos estándares de bienestar y tecnología. En una fase posterior, se prevé duplicar esa capacidad hasta alcanzar más de 400 empleos locales. Además, la sede ha sido escogida estratégicamente por su accesibilidad, tanto en transporte público como privado, y por su cercanía a puntos clave como Las Canteras y el Auditorio Alfredo Krauss. Esta nueva ubicación responde a las necesidades de crecimiento de Atos y su compromiso con el futuro tecnológico de la región.

Un centro global con visión internacional

El centro de Las Palmas se configura como un Global Delivery Center (GDC). Desde Canarias, Atos presta servicios a más de 100 entidades públicas y privadas de todo el mundo, ofreciendo soluciones avanzadas de transformación digital. El GDC ofrecerá soporte a más de 20 países, posicionando a Las Palmas como un punto clave en la estructura global de la compañía. Estos centros acogen también otras líneas de servicios del grupo orientados a la Transformación Digital en todos sus aspectos y servicios a empresas de las islas y entidades de sector público del archipiélago.

Generación de empleo y colaboración con instituciones locales

Atos mantiene desde hace años fuertes vínculos con las universidades y centros de formación profesional de Canarias, promoviendo el desarrollo del talento local. La nueva sede ofrecerá oportunidades laborales a jóvenes profesionales y expertos que deseen desarrollar su carrera en el ámbito de la tecnología, contribuyendo significativamente al crecimiento económico de la región.

“Con la inauguración de este centro – señala Carlos Von Prabucki, Director General de Atos España- Atos continúa tras 25 años consolidando su papel como referente en innovación tecnológica en Canarias, con una sede diseñada para conectar localmente y proyectarse globalmente, ofreciendo soluciones avanzadas, servicios digitales basados en la excelencia y el mejor talento desde un entorno con una calidad de vida única. Canarias tiene todo lo necesario para conseguir convertirse en un importante referente tecnológico a nivel mundial. Siempre hemos creído en Canarias y por ello, hemos logrado impulsar este centro desde donde esperamos diseñar e implantar proyectos innovadores que contribuyan al cambio que se está produciendo en todo los órdenes sociales y empresariales del nuevo mundo digital”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.