Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Image description

El Banco Mercantil, institución financiera centrada en la población de más de 50 años, tiene como objetivo agilizar la migración e implantación de aplicaciones, así como centralizar la seguridad de los datos, proporcionando una experiencia más eficiente e innovadora a todas las áreas de la institución y a sus clientes en todo Brasil. Actualmente, su cartera incluye más de 8,7 millones de clientes, atendiendo principalmente a la población de 50 años o más.

Como una de las instituciones financieras más consolidadas del país, el Banco Mercantil dio un paso importante hacia la transformación digital y el aumento de la eficiencia al asociarse con Atos para la implementación de la primera fase de su migración a la nube, desde la planificación de la estrategia de migración hasta la gobernanza y la ejecución, contando con un equipo de especialistas en la nube dedicados específicamente al proyecto.

Tras doce meses de ejecución, la primera fase se completó en diciembre de 2024 y contó con la experiencia de Atos para migrar con éxito más de 750 máquinas del centro de datos del Banco Mercantil, basado en el entorno VMware on-premise, a Google Cloud utilizando la tecnología Google Cloud VMware Engine (GCVE), considerada actualmente como un importante diferenciador del mercado.

La transformación se llevó a cabo en varias etapas, con Atos trabajando en todos los aspectos y creando un sólido plan de migración para garantizar la escalabilidad y seguridad necesarias que permitieran al Banco Mercantil posicionarse como una institución con una infraestructura de TI moderna y ágil.

“Desde nuestro primer contacto con el banco, nuestra intención ha sido alinear la estrategia y la planificación para que la institución pueda aumentar su madurez digital a lo largo del proyecto y lograr autonomía en esta nueva plataforma tecnológica en la nube”, informa Fabio Beato, Director de Cloud Computing de Atos para América del Sur.

Actualmente, Banco Mercantil se prepara para las fases finales del proyecto, que implican la migración de entre 400 y 500 máquinas adicionales desde sus centros de datos. Estas etapas, que se anticipan más complejas y se desarrollarán a largo plazo, se beneficiarán de la infraestructura escalable de Google Cloud y del apoyo continuo de Atos, cuya experiencia es fundamental en el proceso de evolución gradual del cliente en el entorno de la nube.

“Con el primer paso completado con éxito, reflexionamos sobre el compromiso tanto de Atos como del Banco Mercantil para garantizar una transición segura y eficiente, impulsando la transformación digital de forma aún más estratégica con el fin de permitir una experiencia única para los clientes y empleados del banco”, concluye Fabio Beato.

“La colaboración con Atos refuerza nuestro compromiso con la adopción de tecnologías de vanguardia y garantiza que nuestra transición a la nube sea segura, escalable y alineada con las mejores prácticas del mercado. Esta asociación subraya nuestra visión para el futuro, dando prioridad a la entrega de valor a nuestros clientes, socios y empleados”, destaca Ramon Oliveira, Director de Informática del Banco Mercantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.