Así se convierte un problema en oportunidad: el carro de la compra como andador para personas con movilidad reducida (el caso Carlett)

Los problemas de motricidad en España (que afectan a 2,5 millones de personas) representan el tipo de discapacidad más frecuente, según el INE. Carlett, la pyme catalana es pionera en Europa por introducir el carro de la compra andador para personas con movilidad reducida.

Image description
Image description
Oriol Martí y Albert Cardona, fundadores de Carlett
Image description

“El 90% de las personas que requieren asistencia en la movilidad, rechazan un aparato ortopédico porque los identifica con estar enfermos”, afirma Albert Cardona, socio fundador de la compañía.

Carlett, dedicada a productos de asistencia en la movilidad, principalmente carros de la compra andadores y carros de la compra, cuenta con un 35% de facturación en España y un 65% en el resto de Europa, dónde mantiene relaciones comerciales con 13 países. La empresa, nacida en Barcelona en 2016 y dedicada a ofrecer productos de asistencia en la movilidad, es actualmente uno de los referentes de su sector a nivel estatal.

El despegue empresarial de Carlett responde a la introducción del carro andador, híbrido entre carro de la compra y caminador, que da respuesta a un nicho de mercado, identificado por la compañía, conformado por personas que necesitan ayuda en su movilidad pero que rechazan un aparato ortopédico porque afecta negativamente a su salud emocional

Además, la empresa apuesta por potenciar la micromovilidad, centrada en la “ciudad de los 15 minutos”, abriendo el tradicional concepto de carro de la compra a grupos de edad más jóvenes, concienciados por la sostenibilidad y el comercio de proximidad

Apostando por la innovación y la tecnología, Carlett amplió el pasado 2021 su oferta diseñando productos altamente ergonómicos y caracterizados por una estética muy cuidada. La compañía cuenta con una facturación de € 2,34 millones, cifra que corresponde al ejercicio del 2021.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los problemas de movilidad en España representan el tipo de discapacidad más frecuente. Conclusiones de un estudio realizado por Fundación Mutua de Propietarios en colaboración con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), exponen que de los 2,5 millones de españoles con movilidad reducida, el 60% se siente mal pues existe una clara relación entre la falta de autonomía y el estado de ánimo.

Actualmente la empresa comercializa sus productos en un total de 13 países. Las ventas de Carlett en España representan un 35% de su facturación, siendo Cataluña y la Comunidad Valenciana las comunidades autónomas con más usuarios. En el resto del continente europeo la facturación representa el 65%, siendo Alemania, Francia y los países nórdicos los principales compradores. La pyme está trabajando en su plan de expansión para llegar a estar presente en 46 países en 2025.

La innovación y la sostenibilidad son los principales pilares de Carlett. La pyme está constantemente desarrollando nuevas soluciones, buscando nuevos materiales, diseñando sus productos con la máxima ergonomía posible. De hecho, actualmente está trabajando en la digitalización de algunos de sus productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.