Amazon ofrece productos “a la carta”: fabricará una impresora de Post Its (que funciona con Alexa, claro)

(Por Irene Forment) El gigante de las compras por internet estrena en Estados Unidos Build It, una nueva plataforma que definitivamente no ha dejado indiferente a nadie. La iniciativa forma parte del programa de testeo Day 1 Editions del propio Amazon.

Image description
Image description

Es evidente que las nuevas formas de consumo están cambiando y que el cliente quiere ser cada vez más partícipe de las decisiones que se toman desde las empresas. Todo el mundo quiere poder comprar bienes que se adapten al 100% a nuestro estilo de vida. ¿Pero, sería posible decidir qué queremos que vendan las tiendas?

Amazon lo ha vuelto a hacer posible. En 2019 se empezó a hablar de Day 1 Editions, un programa que lanzó dos wearables (un anillo y unas gafas inteligentes) que algunos consumidores con invitación podían adquirir para testearlo y decidir si finalmente se ponían a la venta para el público general. 

Dentro de esta iniciativa, este mes de febrero se ha estrenado Build It, un programa de “crowfunding” donde los clientes opinan sobre las ideas y conceptos que tienen los miles de trabajadores de la compañía cada hora. En esta plataforma veremos muchos prototipos que, a día de hoy, no existen. Los consumidores que deseen verlos hechos realidad podrán encargarlos previamente y si consiguen el 100% de los apoyos Amazon se encargará de construirlos y producirlos. En caso de que no consigan el objetivo, no se cobrará nada al cliente y la idea será descartada o replanteada.

Estos productos estarán disponibles para la “votación” durante 30 días, por lo que los tres que se propusieron el día del lanzamiento finalizarán el próximo 19 de marzo. Los artículos que se pusieron a prueba fueron una impresora de Post-its, una báscula de cocina inteligente y un reloj de pared, todos tres productos novedosos y vinculados a Alexa.

De momento, la impresora de Post-its logró el objetivo en tan solo 3 días por lo que es evidente que el comprador tiene poder total de decisión. Ahora, Amazon, deberá producirla y confiar en su criterio. Esta iniciativa es, en definitiva, una forma avanzada de la pregunta “¿Tú lo comprarías?”.

Los usuarios se han mostrado entusiasmados en las redes sociales y algunos de ellos han decidido comentar cuáles son sus productos favoritos. Muchos hasta se han animado a compartir ideas que querrían que fueran reales (esperemos que Amazon les haga caso porque hay de lo más interesantes).

Está claro que la relación empresa – cliente va haciéndose más estrecha y que este nuevo modelo de producción y negocio podría ser exportable en muchos sectores. No todo tiene porque ser electrónico, aunque, actualmente, es uno de los puntos fuertes. ¿Os imagináis poder elegir si queremos que se produzca una camiseta? ¿Y un nuevo sabor en las bolsas de patatas?

De momento, la funcionalidad está disponible exclusivamente en Estados Unidos y desde Amazon no han podido confirmarnos su fecha de llegada a España, ya que su lanzamiento es aún muy reciente. Esperemos que esté disponible pronto y que, algún día, las decisiones de compra dependan, en gran parte, de nuestra opinión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Caprabo impulsa el envejecimiento digno y la integración social de las personas mayores junto a la Fundación Avismón

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.