Álvarez-Pallete (Telefónica) destaca que la IA supone una "revolución estructural" que avanza a gran velocidad

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, considera que la inteligencia artificial supone, más que una evolución tecnológica, una revolución "estructural" que avanza a una velocidad nunca vista antes, según ha destacado durante su participación este jueves en el XXIII Congreso de Directivos CEDE, celebrado en A Coruña.

"Al teléfono fijo le costó 50 años alcanzar los 50 millones de usuarios. Al teléfono móvil le costó 12 años, a internet, siete años. ChapGPT lo ha conseguido en un mes. Es decir, que la adopción de tecnología está siendo muy rápido. Y en cuanto a profundidad del impacto, se estima que durante los próximos siete años la inteligencia artificial va a tener un impacto 70 veces más grande que lo que tuvo la revolución industrial en sus primeros 70 años", ha subrayado.

Por otro lado, y en contestación a los diferentes avances tecnológicos, el presidente de Telefónica ha puesto en valor las inversiones en redes que ha realizado la compañía en los últimos años.

"Con la inteligencia artificial y toda la tecnología que va en torno a ella (...) lo que vamos notando desde hace muchos años es un incremento permanente del tráfico de datos. Nosotros tenemos que planificar las redes para que cursen entre un 30% y un 40% de datos más cada año (...) y, por lo tanto, lo que tuvimos que hacer es cambiar la red de cobre a fibra", ha resaltado.

En esa línea, ha recalcado que debido a las inversiones en redes de telecomunicación que se han realizado en España en los últimos años el país está en una "situación de vanguardia" en el contexto de esta revolución tecnológica.

Álvarez-Pallete ha participado en la última mesa del Congreso de Directivos CEDE celebrado en A Coruña, en la cual ha estado acompañado por el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.