Alertan de una campaña maliciosa que afecta a los entornos cloud de Microsoft Azure

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado una nueva campaña maliciosa, todavía en activo, en la que se han visto comprometidos cientos de cuentas de usuarios en todo el mundo al afectar entornos de la plataforma de computación en la nube Microsoft Azure.

Image description

Desde noviembre de 2023, los investigadores han seguido las técnicas de phishing de credenciales y de apropiación de cuentas por parte de ciberdelincuentes para dirigirse a altos ejecutivos, desde directores de ventas, gerentes de cuentas y responsables financieros, mediante señuelos individualizados dentro de documentos compartidos, con el objetivo de acceder a recursos valiosos y responsabilidades de distintas funciones empresariales.

El análisis de técnicas y patrones de comportamiento ha permitido a Proofpoint reconocer indicadores de compromiso específicos, en particular el uso de un agente de usuario de Linux distinto para acceder a la aplicación de inicio de sesión OfficeHome, junto con accesos no autorizados a aplicaciones nativas adicionales de Microsoft365.

Una vez que los atacantes hacen su entrada inicial, se sucede una secuencia de actividades no autorizadas posteriores al compromiso, como la manipulación de la autenticación multifactor, la exfiltración de datos, el phishing interno y externo, el fraude financiero y reglas para borrar toda evidencia de actividad maliciosa en los buzones de correo de las víctimas.

La infraestructura operativa de los atacantes consiste en varios servidores proxy, servicios de alojamiento de datos y dominios secuestrados que, entre otras cosas, ayuda a enmascarar su verdadera ubicación y crea un desafío adicional para quienes buscan bloquear actividades maliciosas. Si bien Proofpoint no ha atribuido esta campaña a ningún grupo de ciberdelincuencia conocido, existe la posibilidad de que atacantes rusos y nigerianos estén involucrados, estableciendo paralelismos con ataques anteriores a la nube.

Para reforzar la defensa de las organizaciones contra este ataque, “conviene supervisar la cadena de agente de usuario y dominios de origen en los registros para detectar y mitigar riesgos potenciales, aplicar cambios inmediatos de credenciales para usuarios comprometidos y específicos, modificar periódicamente contraseñas para todos los usuarios, identificar mediante soluciones de seguridad posibles accesos no autorizados a recursos confidenciales en la nube, identificar vectores de ataque iniciales, así como emplear políticas de corrección automática para reducir el tiempo de permanencia de los atacantes y minimizar los daños potenciales”, aconsejan desde el equipo de investigadores sobre amenazas de Proofpoint.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.