Airbus elige a Sopra Steria para optimizar sus métodos y herramientas de ingeniería

Airbus ha elegido a Sopra Steria, empresa de consultoría, a través de su vertical Aeroline, para ayudar al gigante aeronáutico europeo a modernizar sus métodos y herramientas de ingeniería.

Image description

Sopra Steria ha explicado en un comunicado que se implementará un nuevo sistema de gestión de vuelos y se optimizará el proceso de gestión del ciclo de vida del producto para mejorar la eficiencia energética, al tiempo que ha afirmado que el acuerdo, que tendrá una duración de varios años, involucra a Canadá, Francia, Alemania, India, Polonia, España y el Reino Unido.

A través de esta nueva asociación, Sopra Steria demuestra su "amplia experiencia" a lo largo de toda la cadena de valor aeronáutica, desde la consultoría y la implementación, hasta la formación y la integración y el uso de datos.

La empresa de consultoría ayudará a Airbus a modernizar sus procesos, métodos y herramientas de ingeniería en línea con las prioridades clave del sector, como reducir las emisiones de carbono del proceso de producción, mejorar el software de gestión del ciclo de vida de los productos y desarrollar herramientas innovadoras para la aviación del futuro.

Esta asociación involucrará a más de 700 empleados de Sopra Steria y contará con la experiencia de la unidad de negocio de Aeroline, así como de las filiales Cimpa y CS Group.

"Estamos orgullosos de ver a Sopra Steria establecida como un actor líder en el sector aeronáutico, trabajando junto a actores clave, como Airbus", ha afirmado el director del mercado de ingeniería de Sopra Steria, Matthieu Bonte.

Sopra Steria diseñará, desarrollará y complementará los métodos y herramientas utilizados por Airbus Commercial Aircraft y Airbus Helicopters, así como por las filiales Airbus Atlantic, Airbus Aérostructure y Airbus Canada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.