Adyen Uplift: optimización de pagos con inteligencia artificial en cada transacción

Adyen, la plataforma global de tecnología financiera elegida por las empresas líderes, anuncia el lanzamiento de Adyen Uplift. Esta suite de optimización de pagos impulsada por IA ayudará a las empresas a maximizar la conversión, simplificar la gestión del fraude y reducir el coste de los pagos. Los clientes de Adyen podrán utilizar recomendaciones de rendimiento a medida, basadas en datos, para probar diferentes escenarios de pago que maximicen su rendimiento.

Evitar elegir entre conversión, riesgo y coste

La complejidad de la gestión de pagos sigue impidiendo a las empresas alcanzar sus objetivos y constantemente tienen que elegir entre conversión, fraude y coste. Gracias a Adyen Uplift, ahora pueden optimizar todo el funnel de pagos con IA. Las optimizaciones de pago impulsadas por IA, agrupadas en una única suite de productos, se entrenan con el conjunto de datos de transacciones globales de Adyen. En lugar de navegar por la complejidad de los pagos en silos operativos, el enfoque “AI-first” utiliza inteligencia basada en riesgos y optimización de conversión automatizada para ayudar a las empresas a obtener más de los pagos. El proyecto piloto ha demostrado un efecto significativo en los beneficios, ya que los comercios han visto un aumento global de hasta el 6% en su tasa de conversión de pagos. 

"Equilibrar la gestión de riesgos, impulsar la conversión y minimizar los costes siempre había supuesto compromisos poco efectivos, hasta ahora”, comenta Carlo Bruno, vicepresidente de producto de Adyen. “Adyen Uplift cambia las reglas del juego desplegando las capacidades y el poder de la IA para abordar la optimización de pagos en tiempo real. Esto transformará el ahorro de costes y el rendimiento, redefiniendo la eficiencia empresarial este 2025 y en adelante”.

Más de un billón de dólares en datos de pagos 

Las empresas y otros proveedores dependen de conjuntos de datos limitados, lo que afecta a su capacidad para reconocer a los consumidores y a su comportamiento de pago. Con Adyen Uplift, las empresas se benefician de la IA entrenada en datos de pagos globales valorados en más de un billón de dólares, provenientes de la plataforma única de Adyen.

Adyen ha procesado pagos para más de mil millones de consumidores en todo el mundo, dando a sus soluciones de IA una base sólida para diferenciar a los buenos compradores de los defraudadores. Cuando un cliente de Adyen se encuentra con un nuevo comprador, hay una alta probabilidad de que Adyen haya identificado a ese mismo comprador en otro lugar de su plataforma. Para un comerciante minorista en la plataforma Adyen, hay más de un 90% de posibilidades de que Adyen haya identificado a ese comprador antes. Cuando se identifica a un buen comprador, las optimizaciones de IA permiten acelerar el proceso de pago, mientras que los compradores y los minoristas también se benefician de una mitigación precisa del fraude en los pagos. 

"Hemos aumentado en un 10% nuestra tasa de conversión en las transacciones iniciadas por el cliente aprovechando la tecnología de IA de Adyen, que optimiza todo el embudo de pago, manteniendo el control sobre el fraude y los costes”, comenta Kes Saulis, jefe de pagos de Nord Security.

Lucha contra el fraude mediante Inteligencia Artificial

Hoy en día, el proceso de control del fraude es muy complejo, obligando a las empresas a implementar extensas reglas manuales para combatir las técnicas de fraude en constante evolución. Con Adyen Uplift, las empresas pueden automatizar el control del fraude eliminando la carga operativa de los equipos de gestión del fraude. La solución automatiza y perfecciona la gestión de riesgos sin depender de reglas manuales. Esto permite a las empresas reducir los niveles de fraude y reducir los falsos positivos, en función de su tolerancia al riesgo.

Las empresas que están testando el producto de riesgo han visto su impacto de primera mano. Los clientes empresariales de Adyen han reducido en un 86% de media sus herramientas manuales frente al fraude, y el 35% de ellos las han eliminado completamente, ahorrando tiempo y recursos valiosos.

Indeed, una plataforma líder de búsqueda y contratación de empleo cliente de Adyen, fue capaz de ejecutar ensayos de optimización basados en IA que se adaptan a las características únicas de su negocio. Esto se tradujo en una reducción de la carga de trabajo operativa mediante la automatización de procesos para impulsar la eficiencia.

Reduce los costes de procesamiento de pagos hasta un 5%

Hoy en día, las empresas están más centradas que nunca en su cuenta de resultados. Sin embargo, muchas todavía ven los pagos como una mercancía en lugar de una poderosa estrategia de ahorro de costes.

Adyen Uplift ha reducido el coste de los pagos hasta en un 5% para los clientes piloto en EE.UU. La IA de Adyen selecciona las mejores rutas con las mejores tarifas para las transacciones con el objetivo de ayudar a minimizar el coste total del pago. Los clientes piloto también experimentaron un ahorro de costes gracias a las optimizaciones de Adyen, que adaptaron el flujo de pago de cara al comprador a sus necesidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.