“A levantarse cariño, que nos espera el personal trainner” (cuando entrenas con tu pareja, “lo das todo”)

(Por Yanina Lagatta) Las ganas de compartir tiempo con la gente que queremos nos pueden llevar a realizar acciones insospechadas, incluso “entrenar” con nuestra pareja.


 

Image description
Image description

Siempre ha habido parejas que entrenan juntas, no solo a nivel sentimental, sino aquellas que se forman en el entrenamiento, que se conocen en la sala y que llega un punto en el que incluso comparten más espacios y hasta competiciones juntas.

El entreno en pareja, podría ser un buen ejemplo para trasladar a otros ámbitos de “trabajo”: uno tira del otro, hay ayuda mutua y por tanto se crea una buena relación. Este tipo de entrenamientos, en palabras de Toni Torres Bastida, Técnico Deportivo Superior y Entrenador Nacional de Fútbol Sala UEFA Pro, “suelen ser incluso hasta más productivos, porque se comparten motivaciones, empuje, esfuerzo. Por ejemplo: no todos los días tenemos las mismas ganas de entrenar y entonces ahí está tu pareja para darte ánimos”.

En su opinión, ésta es una de las posibilidades más interesantes: se trata casi de un mini equipo en el que parejas de amigos o conocidos crean una competición sana con ideas como “a ver si acabo el entrenamiento”, “si lo aguanto entero”, situaciones de superaciones mutuas, desafíos, ganas. 

Juntos y revueltos
En cuanto a las parejas sentimentales ya se juegan otros factores, dice. “Depende de la relación establecida: hay quienes disfrutan mucho de compartir estos espacios y otros no tanto. Si la pareja está de acuerdo, debería ser un añadido, un extra, algo que te motive para disfrutar esos lugares y tiempos con el otro. De hecho, se puede entender como una gran opción, ya que con la vida que llevamos, los tiempos para compartir en pareja están cada vez más recortados y poder hacer algo que gusta a ambos, juntos, es super importante”.

Entrenamiento ¿carga o liberación?
Aún siendo de competición o de alta competición, Toni sostiene que ha de ser una liberación. El que practica deporte lo hace porque le gusta y aunque sea en alto rendimiento, lo tiene que disfrutar. En el momento que ya no lo sienta así, el deportista debe plantearse qué está haciendo, ya sea a nivel aficionado, deporte salud... si no disfrutas del camino, da igual la meta que tengas que nunca va a ser suficiente.

Apasionado y entusiasta, Toni Torres Bastida da vida a partir de julio en Castelldefels, al Centre d’Entrenament Team CT9Sports. Un proyecto que trata de volver a ese gimnasio antiguo de barrio donde el gerente conocía a todos sus clientes, les corregía sus ejercicios, en el que los deportistas antes o después del entrenamiento se tomaban un café con él y charlaban. Ese centro por el que alguien pasaba un momento a saludar a un amigo que estaba entrenando. Es decir, recuperar ese trato cercano que se fue perdiendo con los grandísimos gimnasios con miles de socios, llenos de máquinas, donde la gente no se conoce y no hablan entre ellos. La idea es retomar esa esencia del trato cercano con el cliente y crear vínculo.


De hecho, lanza una campaña para “socios fundadores” (los primeros 30, en principio) de € 1 al día (€ 30 al mes) con un compromiso anual, sin matrícula. Las sesiones individuales, previamente planificadas en base a unos objetivos, tendrán un coste añadido de € 20 la sesión.

Una reflexión nacida en momentos de confinamiento comenta, donde queríamos hacer mucho y podíamos hacer poco dio luz a este centro que pretende impulsar los entrenamientos. Hacer algo que de verdad te satisface, ser valiente (si cabe el término) y, sobre todo, intentarlo, con trabajo y mucha ilusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Granadero: la pasión argentina que conquista el fútbol español (un club con mucha BNKA, 259 K Followers en Instagram y acento cordobés)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Un sueño, una locura y mucha pasión. Así podría resumirse la historia del Club Argentino, un proyecto que nació en Alcalá de Henares con la ambición de convertirse en un referente del fútbol argentino en España. Detrás de esta iniciativa están Adrián Varela, exdirectivo de River Plate y un apasionado del deporte que, tras su paso por la gerencia de un club chico de la zona de castilla la mancha en España decidió apostar por un club con raíces albicelestes en territorio español junto con Gustavo Nomdedeu ,contador e hincha de Boca Juniors. 

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

DES2025 reconocerá las empresas que están marcando el camino de la nueva era digital

DES – Digital Enterprise Show 2025 sigue calentando motores en lo que será el gran encuentro europeo dedicado a la inteligencia artificial y otras tecnologías exponenciales, del 10 al 12 de junio en Málaga. Al respecto, el encuentro acogerá una nueva edición de los European Digital Mindset Awards, los galardones que reconocen aquellas empresas y administraciones que han logrado estimular su competitividad a partir de la digitalización. Siguiendo con esta máxima, las distinciones pondrán en valor las iniciativas tecnológicas que han revolucionado modelos de negocio y que han impulsado la reducción de la huella de carbono, el perfeccionamiento de la experiencia de cliente y el servicio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.