“A levantarse cariño, que nos espera el personal trainner” (cuando entrenas con tu pareja, “lo das todo”)

(Por Yanina Lagatta) Las ganas de compartir tiempo con la gente que queremos nos pueden llevar a realizar acciones insospechadas, incluso “entrenar” con nuestra pareja.


 

Siempre ha habido parejas que entrenan juntas, no solo a nivel sentimental, sino aquellas que se forman en el entrenamiento, que se conocen en la sala y que llega un punto en el que incluso comparten más espacios y hasta competiciones juntas.

El entreno en pareja, podría ser un buen ejemplo para trasladar a otros ámbitos de “trabajo”: uno tira del otro, hay ayuda mutua y por tanto se crea una buena relación. Este tipo de entrenamientos, en palabras de Toni Torres Bastida, Técnico Deportivo Superior y Entrenador Nacional de Fútbol Sala UEFA Pro, “suelen ser incluso hasta más productivos, porque se comparten motivaciones, empuje, esfuerzo. Por ejemplo: no todos los días tenemos las mismas ganas de entrenar y entonces ahí está tu pareja para darte ánimos”.

En su opinión, ésta es una de las posibilidades más interesantes: se trata casi de un mini equipo en el que parejas de amigos o conocidos crean una competición sana con ideas como “a ver si acabo el entrenamiento”, “si lo aguanto entero”, situaciones de superaciones mutuas, desafíos, ganas. 

Juntos y revueltos
En cuanto a las parejas sentimentales ya se juegan otros factores, dice. “Depende de la relación establecida: hay quienes disfrutan mucho de compartir estos espacios y otros no tanto. Si la pareja está de acuerdo, debería ser un añadido, un extra, algo que te motive para disfrutar esos lugares y tiempos con el otro. De hecho, se puede entender como una gran opción, ya que con la vida que llevamos, los tiempos para compartir en pareja están cada vez más recortados y poder hacer algo que gusta a ambos, juntos, es super importante”.

Entrenamiento ¿carga o liberación?
Aún siendo de competición o de alta competición, Toni sostiene que ha de ser una liberación. El que practica deporte lo hace porque le gusta y aunque sea en alto rendimiento, lo tiene que disfrutar. En el momento que ya no lo sienta así, el deportista debe plantearse qué está haciendo, ya sea a nivel aficionado, deporte salud... si no disfrutas del camino, da igual la meta que tengas que nunca va a ser suficiente.

Apasionado y entusiasta, Toni Torres Bastida da vida a partir de julio en Castelldefels, al Centre d’Entrenament Team CT9Sports. Un proyecto que trata de volver a ese gimnasio antiguo de barrio donde el gerente conocía a todos sus clientes, les corregía sus ejercicios, en el que los deportistas antes o después del entrenamiento se tomaban un café con él y charlaban. Ese centro por el que alguien pasaba un momento a saludar a un amigo que estaba entrenando. Es decir, recuperar ese trato cercano que se fue perdiendo con los grandísimos gimnasios con miles de socios, llenos de máquinas, donde la gente no se conoce y no hablan entre ellos. La idea es retomar esa esencia del trato cercano con el cliente y crear vínculo.


De hecho, lanza una campaña para “socios fundadores” (los primeros 30, en principio) de € 1 al día (€ 30 al mes) con un compromiso anual, sin matrícula. Las sesiones individuales, previamente planificadas en base a unos objetivos, tendrán un coste añadido de € 20 la sesión.

Una reflexión nacida en momentos de confinamiento comenta, donde queríamos hacer mucho y podíamos hacer poco dio luz a este centro que pretende impulsar los entrenamientos. Hacer algo que de verdad te satisface, ser valiente (si cabe el término) y, sobre todo, intentarlo, con trabajo y mucha ilusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.