Solvia cierra la venta de un complejo logístico industrial de más de 8.000 m2 en la provincia de Barcelona

Solvia concluye con éxito la venta de un complejo logístico industrial en rentabilidad de más de 8.000 m2 de superficie en la provincia de Barcelona. El espacio se compone de nueve naves equipadas con grandes infraestructuras, zonas de custodia y almacenaje y salas de producción, y está ubicado en una zona industrial de la localidad de Sant Sadurní D’Anoia.

Image description

La transacción ha sido realizada bajo la modalidad de Sale & Leaseback a un family office, con un contrato de arrendamiento a largo plazo que se extenderá durante más de 20 años. El inquilino del activo es una corporación empresarial española dedicada a la custodia de información física y electrónica.

Con esta exitosa operación, Solvia reafirma su papel como uno de los principales actores en el mercado de activos inmobiliarios de alto valor, esenciales para fomentar el desarrollo económico. Además, este logro subraya la capacidad de la firma para captar el interés de grandes inversores, afianzando su posición de liderazgo y contribuyendo al crecimiento del Real Estate.

En esta línea, la experiencia de la compañía inmobiliaria en este tipo de procesos está ampliamente demostrada. Recientemente, gestionó la venta de un centro de oficinas y tecnología en Alcobendas (Madrid), con un área superior a 44.000 m2 que incluye un amplio centro de oficinas y uno de los centros de datos más grandes de la región madrileña. Además, fue la responsable de la transacción de un terreno de 840.000 m2 en Zaragoza, destinado a la creación de un complejo innovador que acogerá un espacio desarrollado por un líder mundial en servicios tecnológicos.

Solvia dispone de una de las cartera inmobiliarias más extensa del mercado, compuesta por más de 200.000 activos de distintas tipologías. Su estrategia de gestión se basa en un enfoque omnicanal, que combina las herramientas digitales más avanzadas con la experiencia de un equipo de gestores comerciales (APIs) y una red de franquicias única en el sector. Esta apuesta permite a la compañía ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, optimizando la eficiencia en la gestión y facilitando un acceso inmediato y personalizado a sus activos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.