Si no ahorras es porque no quieres (o aún no conoces) esta extensión de Chrome que te encuentra y aplica cupones y descuentos al comprar en Internet

(Por Juan Pedro de Frutos) Comprar por Internet ha supuesto un cambio enorme, siendo, durante la pandemia, una herramienta fundamental para aquellos que no podían salir de casa, además de para evitar contagios. Ahora bien, la manera en que se puede ahorrar sí que sufre un cambio radical, pues lejos de folletos y anuncios, nos encontramos con cientos de cupones y plataformas de venta electrónica que lo único que consiguen es adueñarse del tiempo de los compradores.

Image description

Hablar con tu pareja para hacer una compra, abrir el ordenador y comenzar a rebuscar por la red para adquirir ese producto en concreto tras más de 30 minutos comparando precios y modelos; plataformas y hasta probando cupones para conseguir optimizar la inversión es más común de lo que puede parecer. Un caso similar es también aplazar la compra mientras sigues los precios de ese artículo concreto, lo que puede llevar semanas o meses de estudio.

Esto es algo que ocurre casi a diario; pero por fortuna hay fórmulas para solucionar ambos problemas gracias a extensiones como Qoala que buscan por ti la mejor oferta y páginas que conforman históricos de precios –tal y como ocurre con la web CamelCamelCamel y su evolución de precios en Amazon-.

Lo único en lo que no vas a poder ahorrar tiempo es a la hora de comparar productos: para ello, lo mejor es optar por los análisis de expertos en YouTube y por páginas enfocadas en guías de compra que ponen a tu disposición todo lo que necesitas conocer de un producto y cuáles son los mejores de cada tipología.

Este tipo de sitios pueden estar enfocados en un nicho en específico, u optar a una información más general –que suele ser llevada a cabo por diferentes expertos o por una persona que prueba varios productos para hacer comparaciones objetivas-.

Qoala, o como pude realizar en 5 minutos la misma compra que mi pareja en 40 minutos
Como habitual consumidor de Internet, cada vez recurro con más frecuencia a comprar de manera digital en detrimento del canal físico. Ya tengo identificados varios comercios según lo que precise comprar –Amazon, y en ocasiones MediaMarkt, para tecnología, o Dosfarma para productos de cuidado son algunos ejemplos-. Gracias a ello puedo identificar rápido los mejores sitios para cada artículo.



Ahora bien, hay ocasiones, como a la hora de comprar un móvil nuevo o un artículo de bebé, en los que la búsqueda se complica. Fue en este último caso, de cara para reducir ese tiempo de búsqueda, cuando decidí optar por probar una extensión que rastrea cupones y precios por mí, ya que a diferencia de mi pareja no tengo ese “olfato” (ni paciencia) buscando cupones.

El resultado fue que mientras ella tardó algo más de 40 minutos en encontrar el mejor precio, mezclando cupones y probándolos, yo había conseguido llegar a la misma conclusión en menos de 5 minutos.

Todo, gracias a Qoala. Se trata de una extensión que recoge todas las ofertas del sitio en el que estás y gracias a su rastreo te indica si estás escogiendo el artículo con menor precio y qué cupones hay disponibles.


Lo mejor de esta aplicación es que no solo basa su funcionamiento en un rastro automático de la tienda online, sino que permite que los propios usuarios agreguen cupones que vayan apareciendo y también ofrece la posibilidad de recibir reembolsos por compras en comercios seleccionados, como El Corte Inglés. Gracias a ello, ahorras dos veces en cada adquisición. Una manera de hacer compras inteligentes.

CamelCamelCamel y seguimiento del histórico de precios
Es ideal para los que tienen paciencia o quieren realizar un seguimiento de precios en busca de una ganga. En el caso de CamelCamelCamel, se trata de una herramienta enfocada en Amazon y que sigue el valor de cada url (página) de producto por separado, componiendo un histórico de los precios más bajos, altos y alertas por artículos.

Gracias a esta web pude ahorrar € 150 euros en la compra de un robot de cocina, que había visto su precio rebajado en Amazon en esta cantidad respecto a su monto habitual. Vi la oferta, introduje la url en CamelCamelCamel y para mi sorpresa me encontraba ante el menor precio histórico del producto en la web.

Tras ello, comparé el monto con otras tiendas virtuales de confianza y finalmente realicé la compra en el ecommerce de Jeff Bezos con la satisfacción de haber hecho la mejor compra posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.