Según UBS y Credit Suisse, la riqueza mundial experimentó una caída del 2,4% en 2022 (marcando su primer descenso desde 2008)

La riqueza privada neta mundial cayó un 2,4% en 2022, hasta los 454,4 billones de dólares (415,6 billones de euros), siendo el primer año de descenso en estos registros desde 2008, según la decimocuarta edición del 'Global Wealth Report' lanzando conjuntamente por UBS y Credit Suisse.

Image description

Según las explicaciones del informe, esta caída se debe a la apreciación del dólar estadounidense frente a otras muchas monedas, al tiempo que también han contribuido a los malos datos los activos financieros.

Las regiones que registraron mayores pérdidas de riqueza fueron América del Norte y Europa, que en conjunto perdieron unos 10,9 billones de dólares (9,9 billones de euros), mientras que América Latina aumentó su riqueza en 2,4 billones de dólares (2,19 billones de euros), ayudada por un promedio de apreciación de la moneda del 6% frente al dólar estadounidense.

Asimismo, el informe prevé que la riqueza mundial aumentará un 38% en los próximos cinco años, alcanzando los 629 billones de dólares (575 billones de euros) en 2027, impulsado por el crecimiento de los mercados de ingresos medios.

El economista y autor del informe Anthony Shorrocks ha destacado que la disminución de la riqueza en 2022 fue motivada por la alta inflación y la apreciación del dólar frente a otras monedas.

En términos de riqueza por adulto, Suiza encabeza la lista, seguida por Estados Unidos y la Región Administrativa Especial (RAE) de Hong Kong.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.