Sagrada Familia sigue siendo un foco de interés para inversores y residentes, con demanda y precios al alza

Según Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Barcelona, cuesta mucho encontrar viviendas a buen precio en la zona ya que la gran atracción de vivir en ella ha generado una demanda muy superior a la oferta en estos momentos. 

Image description

“El precio del alquiler de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas con contratos temporales está en unos 30 euros el metro cuadrado, o lo que es lo mismo 1.500 euros por 50 metros. En el caso del precio de las viviendas, está en unos 5.000 euros el metro cuadrado, vivienda a reformar”, explica Unsain” explica el experto. 

En cuanto al futuro incierto de la zona debido a la construcción de la plaza y la escalinata de la Sagrada Familia, sigue habiendo una gran incertidumbre que depende de las conversaciones con asociaciones de vecinos y afectados y la fijación de los justiprecios.

El barrio de la Sagrada Familia continúa siendo una de las zonas más demandadas de Barcelona en el sector inmobiliario con un creciente interés en la última década. La oferta, al contrario, es muy limitada, lo que dificulta encontrar vivienda a buen precio en la zona, tal y como explica Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en la ciudad.

Los precios en el barrio reflejan esta tendencia. “El precio del alquiler con contrato temporal de las viviendas que se alquilan reformadas y amuebladas está en unos 30 euros el metro cuadrado, unos 1.500 euros por unos 50 metros”, detalla Unsain. En cuanto al precio de venta, las cifras también posicionan al barrio dentro de la media de Barcelona, aunque la presión de la demanda sigue siendo elevada: “el precio de las viviendas, aquellas que están para reformar, ya ronda los 5.000 euros por metro cuadrado”. 

Alquiler de temporada al alza 

Uno de los fenómenos más destacados en los últimos años ha sido el crecimiento del alquiler de temporada, impulsado por el atractivo turístico del barrio. “Estas viviendas han crecido muchísimo, dado que la atracción de la Sagrada Familia es brutal. Esto llama a muchísimos extranjeros, a nómadas digitales y a estudiantes de máster, de modo que ha aumentado notablemente el número de viviendas de temporada, probablemente duplicando su número en los últimos años, a diferencia de las de uso turístico, ya que este va sujeto a una licencia turística, y actualmente están bloqueadas en Barcelona”, comenta Unsain.

Este fenómeno también ha llevado a un aumento en la población extranjera del barrio: “Las viviendas turísticas han aumentado de una forma espectacular, pues lógicamente este barrio cada vez tiene más vecinos extranjeros y el volumen de extranjeros en alquiler temporal también ha aumentado de una forma muy importante”, añade. 

Debate sobre la escalinata de la Sagrada Familia 

En cuanto al impacto del proyecto de la escalinata de la Sagrada Familia, Unsain señala que, por el momento, no ha generado cambios significativos en la compraventa ni el alquiler de viviendas en la zona. “Aunque está previsto que esto suceda, la fase final de la Sagrada Familia es una operación muy compleja. Se han de derribar muchísimas viviendas en dos manzanas, desde la calle Mallorca hasta la calle Aragón. Esto no va a ser rápido ni sencillo, se tienen que fijar los justiprecios, hablar con la asociación de los propietarios de esa zona y con los afectados”, indica el personal shopper inmobiliario.

A pesar de los desafíos, el barrio de la Sagrada Familia sigue manteniendo su atractivo para inversores y compradores. “Mientras la demanda continúe siendo superior a la oferta, los precios se mantendrán altos y el interés por la zona seguirá creciendo”, concluye Unsain.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.