Sage y Regate se asocian para facilitar la gestión contable y financiera de las empresas

Sage, compañía líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, recursos humanos y nóminas para pymes, y Regate, empresa francesa referente en innovación que ha desarrollado una plataforma de automatización de procesos de finanzas y contabilidad para empresas y despachos, han llegado a un acuerdo de colaboración para facilitar la gestión contable y financiera de las empresas.

Image description

A partir de la aprobación de la Ley Crea y Crece, las empresas están obligadas a recibir y aceptar facturas electrónicas, un hito muy importante para el que Sage ya está asesorando a sus clientes a través de diferentes acciones. Es en este marco, en el de facilitar la adaptación a la nueva forma de facturar a las empresas, en el que este acuerdo de colaboración se enmarca, con un claro objetivo: ofrecer a las empresas y asesorías la capacidad de planificar y desarrollar eficientemente su estrategia digital a través de una experiencia muy sencilla e intuitiva.

Regate es una plataforma integrada de gestión financiera que automatiza los procesos contables y permite gestionar todas las actividades desde un único punto de entrada. Regate se integra con la solución Sage Despachos Connected lo que permite a los asesores mantener su solución de producción mientras disfrutan de una interfaz de colaboración única con sus clientes.

El objetivo de esta oferta "todo en uno" es agilizar los intercambios y simplificar el trabajo colaborativo entre el despacho y sus clientes, buscando satisfacer tanto las necesidades de automatización expresadas por los clientes como las de los despachos, que podrán aumentar su productividad en el manejo de los expedientes de sus clientes (facturas de clientes y proveedores, notas de gastos, pagos, conciliación bancaria, entre otros).

La misión de Regate es liberar a los despachos profesionales y responsables financieros de las empresas de las tareas manuales más recurrentes para que puedan concentrarse en su verdadera labor: el análisis y el asesoramiento de alto valor añadido. Esta plataforma ofrece un control en tiempo real evitando la complejidad de múltiples soluciones en el despacho y permitirá visualizar de manera sencilla el costo de la digitalización y la robotización.

"Hoy en día, estamos siendo testigos de una verdadera 'plataformización' de la economía y nuestra sociedad, a la cual la profesión contable no puede escapar. En este sentido Regate representa la elección de una plataforma innovadora y ágil que crece día a día con nuevos servicios que responden a los desafíos de las asesorías de hoy y del mañana", declara Sabine Ducrot-Ciss, Directora Senior de Producto, Sage Europa del Sur.

Los Despachos Profesionales y Asesorías ya pueden contratar el Plan Box, y ampliar a plan Estándar y Plan Empresa según las diferentes necesidades de los clientes del Despacho.

"La colaboración entre Regate y Sage permite ofrecer una solución única en el mercado, gracias a su cobertura funcional y facilidad de implementación dentro del despacho y entre sus clientes. De hecho, permite respetar el ecosistema existente, añadiendo una interfaz innovadora y muy intuitiva", completa Alexis Renard, Cofundador de Regate.

Por su parte, José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, comenta que “este acuerdo es un ejemplo claro de cómo el ecosistema de Sage sigue creciendo con la incorporación de compañías de alta capacidad de innovación, que comparten una misma filosofía con Sage: Ayudar a derribar las barreras que impiden a las empresas y despachos profesionales crecer y ser más eficientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.