Restalia (100 Montaditos, La Sureña, TGB, Pepe Taco) prevé superar las cifras de negocio de 2019 en la campaña de verano

Restalia Holding espera obtener unos resultados positivos este verano, superando incluso las cifras de negocio de 2019, por el retorno del turismo extranjero y la vuelta a los hábitos sociales anteriores a la pandemia, y pese al incremento de precios de los últimos meses.

Image description
La Sureña, una de las marcas de Restalia; el grupo deja atrás la pandemia

Así el grupo empresarial, que agrupa a compañías como 100 Montaditos, La Sureña, TGB, Pepe Taco y Panther Organic Coffe, ha arrancado su campaña con la vista puesta en seguir ofreciendo productos de calidad a precios asequibles a sus consumidores.

Con arreglo a los resultados obtenidos durante el primer cuatrimestre del 2022, la compañía prevé superar las cifras de 2019 y pronostica, durante los próximos meses, el consumo de 12,3 millones de montaditos en 100 Montaditos, hasta cuatro millones de hamburguesas en The Good Burguer o más de 5,2 millones de litros de cervezas en todas sus enseñas.

"En Restalia trabajamos para que nuestros franquiciados no se vean afectados por las inestabilidades económicas y, a su vez, poder seguir ofreciendo a los consumidores un precio justo", ha explicado la directora de comunicación de Restalia, Jennifer López.

Como parte de su campaña veraniega, las marcas de Restalia han renovado la oferta de sus cartas siguiendo las tendencias de consumo para ofrecer a los usuarios "sabores y productos actuales". Además, en esta campaña se ha puesto el foco en las terrazas de los locales, para acoger a los clientes con la mayor comodidad.

"Contamos con un gran equipo humano que hace posible que nuestras marcas estén disponibles para los consumidores en perfecto estado. Estamos seguros de que los locales están preparados para recibir la afluencia que se espera y se prevé para esta campaña estival", han concluído desde Restalia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

El 27% de las llamadas a restaurantes ya son para consultas relacionadas con necesidades alimentarias especiales

Las reservas con niños y las necesidades alimentarias especiales son los dos principales motivos de llamada a un restaurante. Así se desprende del reciente estudio de Bookline, la empresa española especializada en agentes de voz con inteligencia artificial, tras analizar las llamadas telefónicas y los contactos a través de mensajería -WhatsApp- del último año a los 1.200 restaurantes que gestionan sus agentes de inteligencia artificial por voz.

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.