Requisitos para ser autónomo siendo extranjero en España en 2021

A la hora de emprender un negocio en España de cara a trabajar por cuenta propia mientras se logra la residencia temporal es necesario cumplir unos ciertos requisitos. Gracias a ellos, es posible establecerse como autónomo siendo extranjero de cara a poder realizar y facturar tus servicios de forma legal.

Image description

Si has nacido fuera de España y están pensando en abrir un negocio, ya sea porque tu meta es emprender o porque estás buscando una alternativa a tu situación actual, desde InfoNegocios Barcelona te disponemos los requisitos para ser autónomo siendo extranjero en España que debes cumplir para comenzar tu actividad legal en territorio patrio.

Requisitos para ser autónomo extranjero en España

  • Lo primero que debes tener en cuenta es que en España se considera extranjero a cualquier persona que no sea ciudadano de un Estado dentro del Espacio Schengen.
  • Sabiendo esto, es fundamental que tu situación en España sea legal y no albergues antecedentes penales en nuestro país.
  • No tener prohibida la entrada en España ni encontrarse en el plazo de compromiso de no retorno a España.
  • Haber transcurrido el plazo de compromiso de no regreso a nuestro país.
  • Haber abonado la tasa por tramitación de la autorización de residencia temporal y de trabajo por cuenta propia.
  • Poseer colegiación si la actividad lo requiere, como la abogacía.
  • Acreditar tanto los recursos económicos necesarios para una manutención y estancia en España como una inversión prevista suficiente para el mantenimiento de la actividad.
  • Asimismo, es preciso poseer permiso de residencia y de trabajo autónomo en España; o bien disponer de trabajo de investigación, de estudiante o de índole parecida.

Ahora bien, estos son requisitos generales que, en función de la situación extranjero no comunitario en la que te encuentres, pueden variar.

Estoy de permiso de residencia temporal y de larga duración, ¿puedo establecerme como autónomo?

Aunque se trata de las dos casuísticas más comunes, lo cierto es que solo es posible darse de alta como trabajador por cuenta propia si en tu documento oficial de residencia especifica “autoriza a trabajar” o “autoriza a trabajar por cuenta propia”.

¿Y si mi documento especifica que solo puedo trabajar por cuenta ajena?

En el caso de que el permiso de residencia solo indique “autoriza a trabajar solo por cuenta ajena”, no podrás establecerte como autónomo en España.

Si tienes un permiso de residencia temporal y no te indica alguna de las condiciones anteriores sobre tu permiso de trabajo, no podrás darte de alta de autónomo.

Si te encuentras en el último supuesto, puedes solicitar una modificación del permiso en la  oficina de Extranjería o acudiendo a la Oficina Consular Española del tu lugar de residencia a las oficinas de extranjería a través del modelo EX07.

¿Cuál es la documentación necesaria para trabajar como autónomo siendo extranjero en España?

La documentación a presentar es una copia del pasaporte o documentación de viaje en vigor, el certificado de antecedentes penales, así como el certificado sanitario y el proyecto de la actividad y las respectivas licencias.

¿Cuánto tiempo tengo para realizar los trámites?

Tras la concesión de la solicitud, se dispone de un mes para realizar los trámites de afiliación a la seguridad social. No es posible realizar ningún trámite hasta tener la tarjeta física en posesión, ya que un resguardo solo es un justificante de que aún se está resolviendo la solicitud –a no ser que este especifique lo contrario-.

¿Cómo hacerse autónomo con NIE? ¿Es posible?

Sí. Puedes solicitar tu Número de Identidad de Extranjero (NIE) además de darte de alta en Hacienda para extranjeros al ser una alternativa válida al pasaporte.

El papel que explica que se ha solicitado la renovación de la tarjeta, no vale. 

Otras situaciones para darse de alta como trabajador por cuenta propia en España siendo extranjero

Existen otras situaciones con las que te puedes encontrar si quieres poner un negocio en España siendo extranjero.

En estos supuestos, también puedes llegar a trabajar como autónomo, pero tienes que seguir diferentes procesos dependiendo de cada caso.

Supuesto de “tarjeta roja” o protección internacional de extranjeros

En este caso no es posible trabajar durante el primer ciclo de concesión. La tarjeta roja, que recibe su nombre del color de la cartulina que alberga el número identificativo del extranjero en la identificación oficial. Esta cartulina es el “documento acreditativo de la condición de solicitante en tramitación de protección internacional”.

La tarjeta roja se otorga con una duración de 6 meses –disponiendo un NIE- en los siguientes casos:

  • Concesión de asilo.
  • Autorización de residencia por razones humanitarias.
  • Protección subsidiaria.

Acabados los primeros 6 meses, es posible renovar esta tarjeta en las dependencias de la policía nacional, incluyendo la autorización de trabajar.

Si finalmente recibes una Tarjeta de Identificación de Extranjero, no sustituye a tu situación actual a la hora de trabajar. 

Situación de arraigo

En esta ocasión, el documento especifica las modalidades en las que puedes trabajar en España. 

“Carta verde” o autónomo extranjero comunitario y tarjeta de familiar comunitario

En el caso de poseer la tarjeta verde, puedes establecerte como trabajador por cuenta propia sin problemas con tu  pasaporte y el Certificado de Registro de la UE. Lo ideal es obtener el NIE antes de afiliarte a la seguridad social.

Si posees una tarjeta de familiar comunitario, el documento te autoriza a trabajar en cualquier circunstancia. Además, puedes utilizar una copia de la resolución para darte de alta como trabajador autónomo mientras finaliza el trámite de la tarjeta hasta que tengas en tu poder el documento definitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.